SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Twitter anuncia nueva función de compras para marcas; ¿cuidado Facebook y otras aplicaciones?

Twitter anuncia su entrada al comercio electrónico con una nueva función que permitirÔ a las marcas vender sus productos a los usuarios
  • Twitter anuncia su entrada al eCommerce con una nueva función de compras para las marcas
  • Por el momento, solo se estarĆ” probando en Estados Unidos en perfiles profesionales
  • Ante el crecimiento del eCommerce, ĀæserĆ” una buena jugada para Twitter?

Twitter ha anunciado que le entrarÔ al comercio electrónico con una nueva función que permitirÔ a las marcas vender sus productos a los usuarios de la red social.

Recientemente, YouTube anunció su inclusión en el Live Shopping, una herramienta con la que los usuarios podrÔn buscar y adquirir productos en tiempo real aún cuando estos se encuentren reproduciendo un video en la plataforma.

Tan solo estas iniciativas, mÔs las que se han sumado con anterioridad, hablan de que estamos ante un gran panorama para el eCommerce (comercio electrónico), siendo una manera en la que las marcas han adaptado sus estrategias durante la pandemia.

Sin duda, el 2020 ha sido un año de grandes cambios y transformaciones en muchos Ômbitos. De alguna manera, el mundo tuvo que adaptarse a una nueva realidad donde la tecnología se convirtió en una parte esencial para sobrevivir.

En mƔs de un aƱo desde el inicio de la pandemia provocada por el Covid-19, ademƔs de vivir un tiempo largo de confinamiento, distintos hƔbitos cambiaron de manera importante. Uno de esos cambios es el eCommerce.

Debido al encierro global que ocurrió en todo el mundo, la ventas de las tiendas y centros comerciales se vieron mermadas ante el poco o nulo flujo de consumidores. Bajo este contexto, había que cambiar el chip y el internet llegó para ofrecer una alternativa real, segura y muy eficaz.

Es asƭ como las marcas comenzaron a aprovechar los beneficios de vender sus productos en internet, a travƩs de las redes sociales, gracias al alcance que estas pueden representar para las marcas.

De ahƭ que, actualmente, se han diseƱado diversas estrategias enfocadas a la venta por medio de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y, ahora, Twitter.

Twitter se lanza al eCommerce

Si bien podría considerarse que Twitter ha llegado tarde a la modalidad del eCommerce, lo cierto es que, en realidad, nunca es tarde, y así parece entenderlo la aplicación, pues acaba de anunciar que comenzarÔ a probar una nueva función que beneficiarÔ a las marcas.

Hasta el momento, solo se lanzarƔ en Estados Unidos y estarƔ disponible para perfiles profesionales, probƔndose con 10 marcas de empresas de estilo de vida, minoristas, juegos y medios, incluidas GameStop y ArdenCove.

El módulo de la tienda de Twitter darÔ a las empresas colocar una muestra desplazable de sus productos en la parte superior de su perfil de la aplicación, brindÔndoles la oportunidad de de llegar mÔs directamente a sus clientes.

“La gente habla sobre productos en Twitter todos los dĆ­as, por lo que estamos entusiasmados con la forma en que esta exploración temprana del Módulo de la tienda puede construir un puente entre las personas que hablan y descubren productos en Twitter para comprarlos realmente”, mencionó la compaƱƭa en un comunicado, el cual fue recogido por The Verge.

eCommerce, Āæel futuro para las marcas?

El 2020, como ya lo mencionamos, ha sido un aƱo de grandes cambios, mismo que, en lo que va de este 2021, seguimos llevando a cabo de manera constante.

Podríamos decir, bajo este tenor, que el eCommerce llegó para quedarse, pues ofrece diversos beneficios para los consumidores, tales como la amplia variedad de productos, las ofertas, la seguridad y la accesibilidad. De cara a lo que resta de este año y en proyecciones para el futuro, el panorama para el comercio online luce prometedor.

De acuerdo con la consultora italiana Finaria, publicada por Forbes, se estima que las ventas minoristas en todo el mundo sumarÔn mÔs de 2,7 billones de dólares en 2021, cifra que, para el 2025, podría ascender a 3,4 billones de dólares.

En otras palabras, desde que el eCommerce comenzó a despuntar -en gran parte, por la pademia-, no parece mostrar algún panorama de caída, sino de seguir aumentando.

Ante esto, y en caso de funcionar adecuadamente, esta nueva estrategia de Twitter podrĆ­a tener buenos resultados, aĆŗn cuando en el mercado ya hay otras plataformas mejor posicionadas.

Ahora bien, si tomamos en cuenta que Twitter es una de las redes sociales mÔs utilizadas en el mundo, quizÔs se trate de una gran oportunidad para todos: las marcas, la aplicación y los usuarios.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.