-
Buena parte de la Generación Z solo tiene redes sociales pero no comparte contenidos.
-
La Gen Z forma parte del gran pĆŗblico de las plataformas de streaming.
-
La mayorĆa de los jóvenes de la Gen Z consume Twitch y Tik Tok.
Algunas generaciones aprendieron fueron cuidados por la Televisión, aprendieron a navegar en Google y otras nacieron con un smartphone y aprendiendo a editar videos para subirlos a sus canales de Youtube o Twitch. Las nuevas generaciones presentan un reto para los medios tradicionales, como el radio y por supuesto la TV tradicional. Pero ¿serÔ verdad que es un medio ignorado e irrelevante para la Generación Z?
Cuando se trata de definir audiencia, La Generación Z, se ha establecido de los 18 a los 24 años y un poco mÔs. Se define como una generación que nació con internet, teléfonos inteligentes y es la primera generación totalmente nativa digital. Viven conectados, se relacionan con el mundo a través de las redes sociales, el lenguaje audiovisual es parte de su manera de relacionarse con el mundo, y para ellos es natural crear contenido audiovisual.
SegĆŗn el estudio de Ad Reaction: Engaging Gen X, Y and Z, se dice que la Generación Z en realidad, no ignorar los medios tradicionales y que aĆŗn seĀ impresiona por los medios tradicionales. Pasan menos tiempo en los medios tradicionales y el 67 por ciento ve la televisión una hora o mĆ”s al dĆa en comparación con el 75 por ciento en el caso de la Generación X. Pero se dice que tienen un actitud mĆ”s positiva hacia los anuncios espectaculares, impresos, en el cine, la televisión y el radio que hacia las alternativas digitales estĆ”ndar.
Asimismo, la Generación Z tiene una actitud mĆ”s positiva que otras generaciones, hacia los videos de recompensas móviles y los videos publicitarios que aparecen antes de un video solicitado, les molestan los formatos publicitarios ‘invasivos’ como los videos de comerciales que no se pueden saltar y los pop-ups. Pero el 36 por ciento de los jóvenes, acepta que cuando se trata de mĆŗsica, humor y celebridades pueden ser mĆ”s receptivos a la publicidad.
En cuanto a consumo, el estudio afirma que los jóvenes prefieren consumir series en plataformas, vĆdeos en YouTube y conversaciones en podcasts; pero optan por la TV tradicional cuando se trata de ver producciones en horizontal.
En el informe presentando por Darwin & Verne,Ā āCómo consume entretenimiento la Generación Zā, se afirma la Generación ZĀ paga su propia suscripción a las plataformas: el 58,1 por ciento a Netflix, el 48,2 por ciento a Prime Video, y el 41,9 por ciento a Spotify Premium. Solo el 15,4 por ciento de los encuestados no asumen el pago de la suscripción.
¿Qué mÔs caracteriza a la Generación Z?
- Valoran ver contenidos sin anuncios
- Valoran una biblioteca diversificada
- Contenidos exclusivos
- Prefieren consumir series solos, antes que en pareja o en grupo
- Que los capĆtulos no tengan una duración superior a los 40 minutos
Por supuesto, son seguidores de programas en Twitch, que poco a poco estĆ”n sustituyendo a los programas tradicionales de televisión. Ā A pesar del impacto masivo de algunos eventos en Twitch, no ha llegado a convertirse en algo generalizado, sigue relegado a la “GenZ” mĆ”s cercana al gaming, deportes digitales u otras comunidades mĆ”s concretas.
Un ejemplo de contenido para la Generación Z y de cómo funcionan estas plataformas hoy en dĆa, es Guzhut, que empezó un nuevo canal en Twitch, sin que nadie siguiera su retransmisión. Fue cuando su esposa, con algo mĆ”s de popularidad en redes sociales, compartió el vĆdeo de su marido en su cuenta de TikTok ayudĆ”ndolo a hacer viral, lo que les ha ayudado a ambos a ganar bastantes suscriptores en estos Ćŗltimos dĆas.
Dicho vĆdeo ha hizo tan viral, que hasta 2023 tenĆa 1,2 millones de me gusta y mĆ”s de 16.000 comentarios. Y el canal que fue creado por Guzhut en Twitch, tuvo mĆ”s de 40 mil suscriptores en unos dĆas. Esto es algo impensable para la TV tradicional.
Finalmente, es ideal comprender el uso y contextoque los jóvenes le dan a cada formato, con el fin de explorar la diversas formas de generar  interacción. El televisor como dispositivo o el formato horizontal sigue vivo.Pero, sin duda, tendrÔ que emplear diversas estrategias para aportar valor a las nuevas generaciones, y alternativas para competir con grandes como Youtube, Twitch o TikTok.
Ver mĆ”s:Ā Krispy Kreme se lanza a la alta reposterĆa con sus donas gourmet
¿CuÔl es el origen de los termos Stanley y quién es el creador de esta marca?
CuƔnto cuesta Gemini Advanced, la mƔs potente Inteligencia Artificial de Google