SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Tv Azteca y Televisa reeditan la guerra de reality shows con su programación de verano

Como lo han venido realizando desde hace 16 años, Tv Azteca y Televisa se enfrascan de nuevo en una batalla por el mayor registro de audiencias en su oferta de programación dominical y por enésima vez lo hacen con emisiones bajo el formato de reality show: La Academia contra Mira quién baila, respectivamente.

Datos de la empresa especializada en audiencias televisivas Nielsen Ibope indican que en esta primera batalla de la temporada -la emisión de Televisa arrancó este domingo 29 de julio, mientras que La Academia lo hizo tres semanas antes-, fue Mira quién Baila quien ganó mayor audiencia que el programa de Tv Azteca al resgitrar 2 millones 483 de televidentes, con lo que superaron a su rival con un porcentaje de 83.89%.

Fue en 2002 que Televisión Azteca lanzó por primera vez su concepto La Academia, concurso de talentos para cantantes que se inspiró en la emisión española Operación Truinfo, que a la sazón, superó en números de audiencia al programa que Televisa realizó bajo el nombre de esta franquicia televisiva.

Pero el primer programa con el que compitió La Academia en ese verano de 2002 fue la versión mexicana de Big Brother, que bajo la conducción de Adela Micha superó todos los registros de audiencia.

Hoy, Tv Azteca vuelve a apostar a su emblemÔtico concurso de talentos y lo hace ahora bajo la conducción del otrora conductor estrella de Televisa: Adal Ramones -también toma entre su jurado a figuras que antes militaron en las filas de Televisa: Horacio Villalobos y Edith MÔrquez-.

Por su parte, con Mira quién baila, Televisa apuesta a un programa que ya probó su éxito en los Estados Unidos bajo la marca Univisión, repite en la conducción el animador Javier Poza, pero en esta ocasión coloca en su jurado a una figura que por años fue emblema de La Academia: la actriz y cantante Lolita Cortés.

https://www.youtube.com/watch?v=PYw816W1FrU

Como siempre, estos lanzamientos de verano apuestan a ganar los mayores nĆŗmeros de audiencias entre el pĆŗblico mexicano -y por consiguiente, los espacios publicitarios con menor remuneración-Ā  y esta batalla data aĆŗn de antes del 2002 porque prĆ”cticamente desde el surgimiento de TV azteca en el panorama empresarial y de los medios de comunicación en MĆ©xico -en 1993-, se dieron estos enfrentamientos con emisiones como Hechos -con Javier Alatorre– contra 24 Horas -con Jacobo Zabludowsky– o la teleserie Mirada de Mujer contra El Privilegio de Amar.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.