Las elecciones de 2018 en las que MĆ©xico elegirĆ” nuevo presidente estĆ”n lanzando sus primeras campaƱas donde los suspirantes recurren a estrategias de mercadotecnia polĆtica para comunicarse.
Ejemplo de lo anterior ocurre con Margarita Zavala, una de las suspirantes a la candidatura presidencial y personaje determinante en las redes sociales donde su última campaña inspirada en Donald Trump ya se viralizó.
El video fue publicado en Facebook y cuenta con mĆ”s de 163 mil reproducciones, en una publicación en la que se lee āel problema no sólo es del invitado, sino tambiĆ©n de quien lo invitó. MĆ©xico necesita liderazgos que nos defiendanā.
El uso de redes sociales en MĆ©xico como estrategia de campaƱa ha dado paso a disciplinas como la mercadotecnia polĆtica digital, donde las herramientas y publicidad que se usan dentro de este escenario encuentran nuevas formas de comunicar.
Ejemplo de lo anterior ocurre con la actual campaña presidencial de Estados Unidos en la que compiten el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton.
El momento ha sido propicio para ejecutar todo tipo de estrategias digitales, ya sea con publicaciones hechas por Trump en su cuenta de Twitter, que campaƱas lanzadas por grupos polĆticos que simpatizan con la demócrata Hillary Clinton.
Anyone who sees and treats women this way is unfit to be president. pic.twitter.com/aRXRfItr0r
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 1 de noviembre de 2016
Look at the way Crooked Hillary is handling the e-mail case and the total mess she is in. She is unfit to be president. Bad judgement!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 1 de noviembre de 2016