Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Trump reitera arancel a autos mexicanos; se implementaría el 2 de abril

El presidente Donald Trump firmó más decretos y reiteró que su plan para imponer un arancel a los automóviles mexicanos

Donald Trump's speech: the 10 most notable phrases at the inauguration arancel

El presidente Donald Trump reiteró que su plan para imponer un arancel a los automóviles mexicanos sigue en marcha y podría entrar en vigor el próximo 2 de abril. De acuerdo con sus declaraciones, el impuesto rondaría el 25%, aunque los detalles finales se revelarán en la fecha mencionada.

¿Qué dijo Trump sobre el arancel a los autos made in México?

Trump adelantó que el gravamen a la industria automotriz mexicana será del 25%, aunque dejó abierta la posibilidad de ajustes. “Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno a 25%”, declaró el exmandatario republicano, reafirmando su intención de implementar esta medida que ya había sido anunciada el pasado 14 de febrero.

La propuesta de Trump ha generado reacciones tanto en Estados Unidos como en México, ya que el sector automotriz es una de las industrias clave en la relación comercial entre ambos países.

Si el arancel del 25% entra en vigor el 2 de abril, la industria automotriz mexicana podría enfrentar serios desafíos. México es un exportador clave de vehículos hacia Estados Unidos, y un incremento en los costos podría repercutir tanto en fabricantes como en consumidores.

Las compañías del sector han expresado su preocupación por el impacto que este tipo de medidas podría tener en la competitividad y en la estabilidad de la industria. A la espera de un anuncio oficial el próximo 2 de abril, el mercado se mantiene expectante ante las posibles repercusiones económicas.

LEE TAMBIÉN. Marcelo Ebrard alista viaje a Washington para discutir aranceles de Trump

Trump firma nuevas órdenes ejecutivas

Durante la misma jornada, Trump también firmó dos órdenes ejecutivas y un memorando presidencial, acciones que han sido confirmadas por un funcionario de la Casa Blanca.

Una de las órdenes está enfocada en la accesibilidad y asequibilidad de tratamientos de fertilidad, incluyendo la fecundación in vitro. La segunda orden está relacionada con la Oficina de Gestión y Presupuesto de Estados Unidos.

Por otro lado, el memorando presidencial busca imponer mayores requisitos de transparencia en los departamentos y agencias gubernamentales. “Imponer requisitos radicales de transparencia a los departamentos y agencias gubernamentales” fue una de las metas destacadas por un asesor de la Casa Blanca al presentar el documento ante la prensa.

¿Cuánto subirá el precio de los automóviles con el arancel de Donald Trump?

La industria automotriz depende en gran medida de autopartes importadas. El 50% de las autopartes utilizadas en la fabricación de vehículos en Estados Unidos provienen de México y Canadá. Un análisis realizado por Michael Hicks, economista de la Ball State University in Indiana, revela que el aumento de precios podría impactar de la siguiente manera:

  • Sedanes: Aumento estimado de $2,000 dólares por unidad.
  • SUV y camiones: Los modelos con mayor contenido electrónico podrían encarecerse hasta en $5,000 dólares.
  • Menos opciones para consumidores: La disrupción en la cadena de suministro podría reducir la oferta de autos nuevos.

Aranceles, un fuerte golpe a la economía de los consumidores

Un arancel generará un aumento generalizado en los precios, afectando la economía de los hogares estadounidenses. Algunas de las consecuencias previstas son:

  • Caída en las importaciones: Se estima que los nuevos aranceles reducirán las importaciones en 15%, lo que afectará la disponibilidad de bienes y la competencia en el mercado.
  • Impacto en la inflación: Los costos adicionales serán trasladados a los consumidores, generando un alza en los precios de productos clave como automóviles, alimentos y gasolina.
  • Mayor recaudación fiscal, pero a un alto costo: Aunque los aranceles generarán alrededor de $100 mil millones anuales en ingresos adicionales para el gobierno federal, el daño económico podría ser superior debido a la disrupción en las cadenas de suministro y la eliminación de empleos.
  • La Reserva Federal estima que empresas expuestas a aranceles han reducido su plantilla en un 1.4% y han elevado precios en un 4.1%​.
  • La Tax Foundation calcula que los aranceles generarán $1.2 billones en ingresos fiscales entre 2025 y 2034, pero a largo plazo reducirán el PIB de EE.UU. en 0.4% y eliminarán 344,900 empleos

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.