En los últimos días, el término “Trump Baby Bonus” ha tenido un aumento destacado en Google. Tras una serie de versiones periodísticas sobre una posible iniciativa del gobierno del presidente Donald Trump de otorgar un bono de 5 mil dólares a mujeres que tengan un bebé, surgió una creciente curiosidad sobre lo que podría convertirse en una de las propuestas de política de natalidad más controvertidas en la historia reciente de Estados Unidos.
TAMBIÉN LEE. Perfume Nautica Voyage, en 310 pesos: lo MÁS VENDIDO en Mercado Libre
¿Qué es el Baby Bonus de Donald Trump?
El Trump Baby Bonus se refiere a una idea que ha comenzado a circular — aún no es una política oficial — que otorgaría $5,000 dólares en efectivo a cada madre estadounidense tras el parto. La propuesta forma parte de una campaña más amplia para abordar la disminución en la tasa de natalidad en Estados Unidos, que alcanzó mínimos históricos en 2023 con menos de 3.6 millones de nacimientos.
Aunque el plan aún no está finalizado, Trump se mostró favorable al concepto cuando fue cuestionado por la prensa. “Me parece una buena idea”, dijo a The New York Post durante una entrevista en la Oficina Oval.
Este comentario se dio después de que The New York Times reportó que la Casa Blanca ha estado recibiendo múltiples propuestas de grupos externos de defensa social que buscan alentar a los estadounidenses a casarse y tener hijos.
¿Por qué el gobierno de Estados Unidos está considerando un bono por nacimiento?
La respuesta radica en una profunda preocupación demográfica: la tasa de natalidad en EE. UU. ha disminuido de forma constante durante décadas, y los datos más recientes indican que las familias estadounidenses ahora tienen en promedio menos de dos hijos. Esto está por debajo de la llamada “tasa de reemplazo” de 2.1, necesaria para mantener una población estable sin migración.
En 2023, EE. UU. reportó el número más bajo de nacimientos en un solo año desde 1979, y aunque la pandemia provocó un ligero aumento entre 2021 y 2022, la tendencia descendente ha vuelto a afirmarse.
Este cambio también se observa en las edades de las mujeres que dan a luz: las tasas de natalidad entre adolescentes y mujeres jóvenes están cayendo, mientras que cada vez más mujeres en sus 30 y 40 años están teniendo hijos. Los responsables de políticas públicas están comenzando a ver la baja natalidad como una amenaza tanto económica como cultural, lo que ha desatado conversaciones urgentes sobre fertilidad nacional.
Si bien no es una propuesta oficial, el gobierno de Donald Trump cuenta con una serie de personajes y aliados conservadores, figuras culturales y empresarios, que promueven valores pronatalistas.
Entre los nombres más destacados se encuentran:
- Donald Trump, quien se ha autodenominado el “Rey de la FIV” (fertilización in vitro) y en tono de broma, el “presidente de la fertilización”.
- JD Vance, vicepresidente de EE. UU., quien ha defendido constantemente políticas que promueven estructuras familiares tradicionales.
- Elon Musk, quien ha advertido repetidamente sobre los peligros del colapso poblacional y ha subrayado la importancia de tener más hijos.
¿Está aprobado el bono de $5,000 por nacimiento?
Todavía no. Varias fuentes han enfatizado que no se ha tomado ninguna decisión definitiva respecto al bono ni sobre otras políticas enfocadas en la fertilidad. Aunque las propuestas están siendo evaluadas y debatidas, aún no se sabe cuáles se implementarán finalmente.
Sin embargo, el respaldo público de Trump y la atención de los principales medios han hecho que la idea se viralice, ayudándola a ganar terreno tanto en línea como entre analistas políticos.
👉 Síguenos en Google News