SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Karina Ortiz Columnista
Karina Ortiz

Trendhacking: subirse o no a las tendencias esa es la cuestiĆ³n

Soy fan nĆŗmero del trendhacking, pero como todo en exceso es perjudicial. Lo que ocurriĆ³ recientemente con las #Session53 de Bizarrap y Shakira me recordĆ³ algo que escribĆ­, allĆ” por 2019, sobre lo importante que es que las marcas se amiguen con la idea de que a veces menos es mas y no olvidar que en comunicaciĆ³n siempre hay que analizar el contexto para entender cuĆ”nto beneficia sumarse (o no) a las tendencias.

Como dije, el trendhacking me parece una herramienta de PR mĆ”s que interesante que, bien aprovechada, puede enriquecer la estrategia de comunicaciĆ³n de una marca. Pero repito, ā€œbien aprovechadaā€, analizando el contexto, entendiendo cuĆ”nto tiene que ver mi marca con esta tendencia. Es decir, cabe preguntarse antes de subirse a la ola Āælo hago para aportar valor y relevancia o simplemente porque todos lo hacen y nuestro mensaje termina perdido en la catarata comunicacional que caracteriza a la digitalidad?

 

Seguramente todos vieron la enorme cantidad de contenido compartido, por parte de las marcas, en torno a lo que fue el ft. Bizarrap/Shakira. Pero subirse a una tendencia para solo ganar seguidores no mueve la aguja. En principio, porque lo mĆ”s probable es que se trate de usuarios que llegaron sĆ³lo por estar al tanto del acontecimiento, entonces ahĆ­ ya tenemos un primer aprendizaje: las marcas deben dejar de ver la cantidad de seguidores como una mĆ©trica de Ć©xito.

 

Esto nos lleva a una siguiente pregunta, ĀæestĆ”n obligadas las marcas a opinar y sumarse a todo siempre o como reza la frase es mejor que elijan bien sus batallas? VeĆ”moslo juntos.

 

La realidad es que una marca puede hablar de lo que considere, Āæpor quĆ© no? Ahora bien, antes de hacerlo cabe preguntarse Āælo que tengo para decir resuena con mi propĆ³sito y mi estrategia de comunicaciĆ³n? Y mĆ”s aĆŗn Āæcon mi pĆŗblico?

 

Por supuesto, que acĆ” no estamos diciendo que las marcas que se sumaron no debĆ­an hacerlo sino que el tema radica en el dĆ­a despuĆ©s cuando comprobamos si realmente se logrĆ³ el impacto buscado y no el efecto opuesto que, de mĆ­nima, ya es quedar navegando en el mar de contenidos que muchas hicieron sobre el mismo tema.

 

Claro estĆ” que las marcas protagonistas de la viral session, Casio y Renault (Twingo), entendieron el juego, se sumaron y a la luz de los resultados se beneficiaron, especialmente Casio que tiene una comunidad de usuarios fieles que orgĆ”nicamente salieron a hablar de la marca destacando entre otras caracterĆ­sticas, justamente, la durabilidad del producto. 

 

Lo interesante es que si bien en la canciĆ³n ambas marcas son mencionadas con una connotaciĆ³n negativa, supieron darle la vuelta basĆ”ndose en el humor como una herramienta para desactivar y evitar que el tema tomara un camino sin retorno. Esto pone de manifiesto lo importante que es estar atentos a la conversaciĆ³n y el humor social para poder tomar medidas ya sea para prevenir o resolver, siempre con el objetivo de mejorar y fortalecer la imagen de marca. 

 

Por su parte, y era de esperar, tanto Rolex como Ferrari, se llamaron a silencio porque no lo necesitan, especialmente porque su segmento es el lujo.

 

Y aquĆ­ la clave de la cuestiĆ³n: lo importante es no olvidar que si bien el trendhacking es una herramienta de valor para las PR no hay que subirse a todas las tendencias porque sĆ­, sin un contexto. Pero ojo el punto no radica en subirse o no, sino en el cĆ³mo lo vamos a hacer para no caer en la tentaciĆ³n y por el solo hecho de estar pasar a ser una mĆ”s del montĆ³n. 

 

En definitiva, en las PR como en la vida, hay que aprender a priorizar para que la ansiedad por estar en todo no te ā€œsal-piquĆ©ā€.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.