SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Transparencia en el uso de datos, una creciente proporción entre los usuarios

La transparencia en el uso de datos, es una de las principales preocupaciones dentro de la nueva normalidad de consumo digital.
  • Ante la nueva normalidad, los consumidores se han vuelto altamente demandantes ante el actuar de las empresas y el uso que le dan a su información personal.Ā 

  • Durante el primer trimestre del aƱo, MĆ©xico sufrió 80 mil millones de intentos de ciberdelincuencia.Ā 

  • En la actualidad, para los consumidores, el conocer la manera en que las empresas usan su información, resulta primordial al momento de tomar decisiones de consumo.

Derivado del distanciamiento social, la internet, se posicionó como la gran tecnología en tendencia, tanto así que es por medio de ella que hoy envía se realizan el mayor número de tareas, lo que ha permitido, el desarrollo de mÔs y mejores tecnologías; sin embargo, a su vez, ha generado diversas incertidumbres, ya sea por riesgos a la ciberseguridad o problemÔticas relacionadas con la transparencia en el uso de datos.

Debido a que el internet se ha vuelto una herramienta indispensable para millones de personas, quienes dentro de ella realzan todo tipo de tarea de manera cotidiana, desde estudiar, trabajar, comerciar, relacionarse, ademÔs de obtener ocio y entretenimiento, la cual es usada por poco mÔs de 4 mil 950 millones de personas en el mundo, cifra que representa a poco mÔs del 62,5 por ciento de la población mundial, cerca de 7 mil 910 millones de personas, las personas han comenzado a cuestionarse los crecientes riesgos a los que se exponen.

De acuerdo con FortiGuard Lab, durante el primer trimestre del año en curso, se registraron poco mÔs de 80 mil millones de intentos de ciberataques, cifra que ha colocado a México como el país de América Latina con mayor actividad de distribuciones de ransomware, con mÔs de 14 mil detenciones, lo que representa el 85.9 por ciento del total de la región.

Transparencia en el uso de datos, una creciente proporción entre los usuarios

De acuerdo con lo seƱalado por Cisco, dentro de suĀ “Encuesta de Privacidad del Consumidor 2022” (2022 Consumer Privacy Survey) seƱala, la creciente necesidad de contar con una mayor transparencia, ya que los encuestados seƱalan que su principal prioridad es que las organizaciones sean mĆ”s claras en cuanto a cómo utilizan sus datos personales, donde ademĆ”s se seƱaló queĀ aunque en teorĆ­a las personas apoyan la IA, con un 54 por ciento, dispuesto a compartir sus datos anónimos para mejorar este tipo de productos, muchos han perdido la confianza en las organizaciones debido a su uso.

“Las empresas deben explicar sus prĆ”cticas de datos en tĆ©rminos sencillos y ponerlas a disposición de los clientes y usuarios para que puedan entender lo que ocurre con sus datos. No solo es un requisito legal; la confianza depende de ello”, afirmó Harvey Jang, vicepresidente de legal y director jurĆ­dico adjunto de Cisco.

Del mismo modo, se ha señalado que por lo menos el 81 por ciento de los encuestados, estÔ de acuerdo en que la forma en que una organización trata los datos personales es indicativa de cómo ve y respeta a sus clientes, por lo que dentro de una nueva normalidad, en la que los consumidores se han vuelto cada vez mÔs demandantes y las tecnologías mÔs necesarias, el empleo de la información privada y su cuidado es primordial.

 

Ahora lee:

Zara triunfa en la boda de Britney Spears con Selena Gómez y su look ā€œlow costā€

¿Crocs o huaraches? la tendencia en Google que podría ayuda a la marca en México

Primero Crocs con tacones, ahora la marca abre sus puertas a esta cantante y demuestra cómo se vende la creatividad

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.