SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Trabajar con comodidad, aumenta la productividad y el humor; seƱala estudio

México tiene el primer lugar en estrés laboral con el 75 por ciento de pacientes atendidos por burnout o fatiga por estrés laboral, según la OMS.

A medida que la fuerza de trabajo adopta entornos de oficina flexibles, los principios ergonómicos resultan importantes para tener mayor comodidad desde cualquier lugar que se labore y no arriesgar la condición física.

Mantenerse en posición derecho mientras se usan los dispositivos móviles y evitar doblar la cabeza hacia abajo o redondear los hombros, de acuerdo con un estudio de Humanscale.

Explicó que los dispositivos son prÔcticos, pero no son ergonómicos, debido a que se usan los pulgares repetidamente en posiciones incómodas, escribir mensajes de texto puede causar dolor y lesiones de estrés repetitivo.

Por ello, recomendó dar a los pulgares un descanso al optar por la tecnología de voz o alternando la escritura con otros dedos. Resaltó que puede resultar tentador trabajar desde el sofÔ en casa, no obstante, esta actividad puede causar daños en la espalda y afectar la productividad, por lo cual se debe establecer una estación de trabajo permanente con una silla ergonómica.

Agregó que es importante invertir en componentes esenciales como un escritorio, un monitor con brazo ajustable e iluminación; en el caso de realizar llamadas en casa, usar auriculares, ya que sostener el teléfono por un periodo prolongado de tiempo puede causar dolor y rigidez en hombres, cuello y codos.

Asƭ como alternar entre una postura sentada y de pie a lo largo de la jornada puede potenciar la productividad y el buen humor, ademƔs de mitigar los efectos negativos de los hƔbitos sedentarios.

En el caso de aquellos que realizan viajes largos diariamente, sugirió mantener la ergonomía en mente, como ajustar el asiento del automóvil y ver el camino de frente, así como llevar el volante hacia abajo y mÔs cerca del conductor para minimizar el alcance y la tensión en el cuello.

Añadió que si el recorrido es por aire o tren es necesario moverse y estirarse constantemente durante el viaje.

Mexicanos, las personas mƔs estresadas en su trabajos

El país tiene el primer lugar en estrés laboral con el 75 por ciento de pacientes atendidos por burnout o fatiga por estrés laboral, por encima de países como China (73 por ciento) y Estados Unidos (59 por ciento), las dos economías mÔs grandes del planeta, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estrƩs laboral es el resultado del desequilibro entre las exigencias y presiones a las que se enfrenta un trabajador, por un lado, y sus conocimientos y capacidades, por el otro.

ā€œUna mala organización del trabajo, es decir, el modo en que se definen los puestos y los sistemas de trabajo, y la manejra en que se gestionan, pueden provocar estrĆ©s laboralā€, explica la OMS en un reporte.

El estrés, depresión y ansiedad que genera el trabajo, de la mano con los accidentes laborales, generan pérdidas anuales equivalentes al 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, de acuerdo con estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El burnout ha sido objeto de estudio y reconocido por sus efectos negativos en la salud de los trabajadores y en la productividad de las empresas.

Los síntomas del burnout son bastante parecidos a los de la depresión clínica: una sensación recurrente de desmotivación, agotamiento mental acompañado de una menor tolerancia al estrés, falta de energía y menor rendimiento.

Físicamente, el burnout se manifiesta como dolor muscular y afectaciones psicológicas que se traducen en malestares corporales.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.