Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¡Trabajadores de Starbucks se van a huelga! Esto es lo que sabemos

Los miembros de Starbucks Workers United realizaron una huelga que podría intesificarse hasta la víspera de Navidad

¡Trabajadores de Starbucks se van a huelga! Esto es lo que sabemos

Este viernes, los miembros de Starbucks Workers United llevaron a cabo su primera huelga en 13 meses y anunciaron planes para intensificar las protestas con paros laborales progresivos hasta la víspera de Navidad. De concretarse, esta acción se convertiría en la mayor huelga organizada por el sindicato.

¿Por qué hay huelga en Starbucks?

El sindicato asegura que Starbucks ha retrocedido en los avances logrados desde septiembre, coincidiendo con la llegada de Brian Niccol como nuevo director ejecutivo.

Según los representantes sindicales, en octubre, noviembre y diciembre, la empresa no presentó propuestas económicas significativas que incluyeran una verdadera inversión en los baristas. Esto supone un revés tras meses de progreso y compromisos de la compañía para alcanzar un acuerdo sobre el marco laboral antes de fin de año.

El sindicato también criticó la elevada remuneración de los ejecutivos, destacando el paquete ofrecido a Brian Niccol como evidencia de que Starbucks tiene la capacidad de hacer más.

Niccol, quien asumió el cargo en septiembre, recibió como parte de su contrato 332,000 acciones de Starbucks que se otorgarán durante los próximos tres años. Al cierre del jueves, estas acciones tenían un valor de 29.5 millones de dólares.

“Starbucks ha roto su promesa a miles de baristas y no nos ha dejado otra opción”, dijo Fatemeh Alhadjaboodi, barista de Starbucks Texas, en un comunicado publicado por el sindicato.

El portavoz señaló que, a pesar de que Starbucks destinó millones de dólares este año a contratar y compensar talento ejecutivo de alto nivel, no ha presentado una propuesta económica significativa para los baristas, quienes son el motor de la empresa.

 

LEE TAMBIÉN Fundadores de Tesla y Amazon cenan a solas con Trump: The New York Times

 

Por su parte, Starbucks asegura estar comprometida con alcanzar un acuerdo y expresa su disposición a retomar las negociaciones. Sin embargo, la compañía sostiene que ha sido el sindicato quien ha interrumpido el diálogo.

¿Qué dice Starbucks sobre la huelga?

A través de un comunicado, la empresa señaló que es decepcionante que no hayan vuelto a la mesa de negociaciones dado el progreso que han logrado hasta la fecha.

Indicó que, desde abril, ha celebrado más de nueve sesiones de negociación a lo largo de 20 días.

“Hemos alcanzado más de treinta acuerdos significativos sobre cientos de temas que los delegados de Workers United nos dijeron que eran importantes para ellos, incluidos muchos asuntos económicos”, se lee en el documento.

La empresa afirmó que ofrece un salario promedio superior a $18 por hora y proporciona lo que considera beneficios líderes en la industria, entre ellos atención médica, matrícula universitaria gratuita, licencia familiar remunerada y participación en acciones de la compañía.

“Ningún otro minorista ofrece este tipo de paquete integral de remuneración y beneficios”, afirmó.

¿La huelga afectará a las tiendas de Starbucks en México?

No. La huelga solo está prevista en tres ciudades de Estados Unidos:

  • Seattle
  • Chicago
  • Los Ángeles

Aunque está programada para expandirse a cientos de tiendas en todo el país antes de la víspera de Navidad, a menos que la compañía acepte establecer un marco para concretar el primer contrato sindical en su historia.

¿Qué es la huelga de empresa?

Una huelga es una interrupción temporal del trabajo organizada por los empleados como una forma de presión hacia el empleador, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales.

El impacto de las huelgas en Starbucks

La huelga, que el sindicato asegura afectará a un número creciente de tiendas cada día hasta el martes, ocurre en un momento crítico para Starbucks, que enfrenta un estancamiento en las ventas en sus mercados clave.

Las ventas de Starbucks experimentaron una caída en 2024. En el último trimestre, la facturación de la compañía disminuyó más del 3 % en comparación anual, alcanzando los 9,000 millones de dólares. Las ventas comparables en tiendas cayeron un 7 % a nivel mundial, mientras que sus ganancias netas descendieron a 909 millones de dólares, lo que representa una caída superior al 25 %.

 

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.