Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Trabajador revela cómo cliente logró estafar continuamente a Uber eats

Un trabajador de Uber eats logró que un cliente confesara cómo fue que logró estafar a la plataforma en varias ocasiones.
  •  En 2022 se descargaron alrededor de 255 mil millones de aplicaciones en todo el mundo y las cifras seguirán aumentando.

  • Uber eats acapara alrededor de una quinta parte del mercado de entrega de alimentos en los Estados Unidos.

  • En México, un 68 por ciento de encuestados afirmó que pidió encargos de comida por Uber Eats. 

Las estafas están al día y esto no es la excepción en las aplicaciones de pedido, pues Uber eats ya ha sido víctima de esta situación en repetidas ocasiones, así lo reveló un trabajador de la plataforma, quien se percató de que entregaba varios pedidos a la misma persona por un costo mínimo.

De acuerdo con Statista, en México, un 68 por ciento de personas encuestadas  declararon que habían usado aplicaciones de encargo y reparto de comida online, específicamente por la plataforma Uber Eats. Con esta cuota, la empresa estadounidense se posiciona en el primer lugar del el ranking, seguida por DiDi Food, utilizada por un 60 por ciento de los encuestados.

En ese sentido, Uber Eats tiene particular éxito en México y Francia, donde los encuestados en estos países utilizaron sus servicios en los últimos 12 meses.

En América Latina, el negocio de comida ha disfrutado de un gran dinamismo, sin embargo, el auge del encargo y entrega online generado por la pandemia de COVID-19 intensificó la demanda notablemente. Tan sólo entre 2019 y 2021, creció más del 42 por ciento, superando el umbral de los 5 mil millones de dólares.

En 2019 Rappi, se consolidó como la plataforma de envío de alimentos en línea mejor financiada de América Latina y ha acumulado desde entonces 2 mil 200 millones de dólares, casi cuatro veces más que su rival iFood. Gracias a ello y a su amplia oferta, el servicio se ha afianzado en nueve mercados latinoamericanos (México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica y Uruguay).

Trabajador revela cómo cliente logró estafar continuamente a Uber eats

Un usuario llamado @Barry Barroso quien es trabajador de la famosa aplicación Uber eats reveló cómo fue que un cliente estafó continuamente a la plataforma, pues el repartidor se percató de que la misma persona le hacía pedidos varias veces al día, y únicamente pagaba precios bajos como de $15 o $20 pesos. Debido a ello, el usuario se armó de valor y decidió preguntarle al consumidor cómo le hacía para obtener comida a precios sumamente bajos, por lo cual confesó que compraba varios chips para registrarse por primera vez y así obtener grandes descuentos, ya que Uber eats normalmente recompensa a los nuevos usuarios. Sin embargo, el trabajador señaló que esto ya no se pude hacer, ya que la plataforma ha tomado medidas para erradicar esta situación.

@barrybarroso #barrybarroso #uber #ubereats #delivery ♬ sonido original – Barry Barroso

Normalmente los trabajadores se dan cuenta de muchas cosas, pues un caso similar es el de una trabajadora del Oxxo que reveló algunos de los aprendizajes más significativos al colaborar en la compañía, por lo que decidió aconsejar tanto a los que buscan trabajar ahí, como a las personas que van a comprar.

@anilughot Datos que debes saber si trabajas o eres cliente de oxxo ???#fyp #parati #oxxotiktok #oxxo #cliente #trabajo #datos ♬ sonido original – Anilú

 

 

 

Ahora lee:

Chófer promociona su TikTok en microbús y su estrategia le da éxito

De porrista en la Liga MX a modelo de OnlyFans

Amazon quiere entregar pedidos sin cajas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

t2ó México: Tu marketing partner en un mundo cambiante

En un ecosistema donde la tecnología y los medios evolucionan a gran velocidad, las marcas necesitan un aliado estratégico que no solo comprenda la complejidad del entorno, sino que también acelere resultados de forma escalable y rentable.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.