SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Toyota feat Stellantis: la colaboración que cambia la industria automotriz global

Las fabricantes número uno y cuatro del ranking mundial ampliarÔn su asociación para fabricar un vehículo comercial de gran tamaño.
  • Toyota lanza su primer vehĆ­culo comercial grande de la mano de Stellantis.
  • El vehĆ­culo se fabricarĆ” en dos plantas europeas: Gliwice (Polonia) y Atessa (Italia).
  • Toyota es la mayor fabricante del mundo, seguida por Volkswagen y la alianza Nissan-Renault. Stellantis es la cuarta mĆ”s importante.

 

El mayor fabricante del mundo de vehículos, Toyota, lanzarÔ a mitad de 2024 un nuevo vehículo comercial de gran tamaño. La producción serÔ en colaboración con otro gigante, Stellantis, compañía que nació de la fusión entre PSA (Peugeot, Citroen) y FCA (Fiat, Chrysler).

El vehículo se fabricarÔ en Italia y Polonia y, en principio, se vendería sólo en Europa. 

TendrÔ, ademÔs, una versión eléctrica.

En un comunicado conjunto, Toyota y Stellantis dijeron este lunes 30 de mayo que se trata de una ampliación de la colaboración en vehículos comerciales que ya tienen desde hace diez años.

El nuevo lanzamiento se va a comercializar con la marca Toyota y se producirĆ” en las plantas de Stellantis en Gliwice (Polonia) y la ciudad italiana de Atessa.

La colaboración entre dos de los mayores productores de vehículos del mundo comenzó en 2012, cuando juntos desarrollaron un vehículo comercial de tamaño medio que se fabrica en la planta de Peugeot en Hordain, en Francia.

Siete años después,volvieron a trabajar en conjunto en la producción de una furgoneta de tamaño compacto en la ciudad española de Vigo.

El lanzamiento permite a Toyota ampliar su oferta de vehículos en un segmento comercial que tiene a líderes fuertes en Europa, como Mercedes-Benz, de la mano del ahorro de costos de producción gracias al uso de las plantas de Stellantis.

El vehículo se fabricarÔ en Italia y Polonia y, en principio, se vendería sólo en Europa.

Toyota y Stellantis fabrican juntas una camioneta grande para entregas de compras online

Tanto Carlos Tavares, CEO de Stellantis, como Matt Harrison, CEO para Europa de Toyota, hablaron de la importancia de extender la colaboración entre las marcas con el lanzamiento del tercer vehículo comercial juntos, en este caso, con una furgoneta grande, segmento en el que marca nipona no había incursionado.

En Atessa, Stellantis fabrica en la actualidad camionetas grandes bajo las marcas Peugeot, Citroen y Fiat.

Luego de que se diera a conocer la novedad, las acciones de Stellantis, que cotizan en la bolsa parisina, crecieron mƔs del 1,5 por ciento.

No es la primera alianza entre marcas para la fabricación de camionetas medianas y grandes. Esto se debe al auge de esta clase de vehículos por el aumento en la demanda debido al auge de la entrega de paquetes por las compras online.

Ahora lee:

Stellantis cumple un año y éste es el resultado de su arriesgada estrategia de fusión

Stellantis ve en el desarrollo de software el futuro de la industria automotriz

Terminó la espera: Hoy llega al mercado Stellantis, el gigante automotriz hijo de Peugeot y FCA

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.