SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

outsourcing-liderazgo
Arturo Ortiz

Tostiesquites como innovación: Innovación y creatividad

Hace unos dĆ­as, platicando con CĆ©sar López, alias Pato, que es director de producción audiovisual, comentĆ”bamos que la palabra Creatividad deriva del latĆ­n ā€œcreareā€ que significa: engendrar, producir, crear. Y sĆ­, estamos de acuerdo.

Pero tambiĆ©n decĆ­amos que estĆ” emparentada con la voz latina ā€œcrescereā€: crecer. En el GĆ©nesis del Antiguo Testamento aparece la siguiente frase: ā€œDios creó al cielo y la tierra de la nadaā€. En este contexto, la creación serĆ­a concebir desde la nada. Interesante, Āæno?

Bueno, algo que tambiĆ©n decĆ­amos era que la innovación es una acción de cambio para mejorar. Esta palabra procede del latĆ­n innovatÄ­o, -ōnis que a su vez se deriva del tĆ©rmino innovo, -areā€œhacer nuevoā€, ā€œrenovarā€, que se forma con in- ā€œhacia dentroā€ y novus ā€œnuevoā€. ĀæEstamos de acuerdo?

Entonces, la creatividad es hacer algo de la nada y la innovación es una actualización de algo ya establecido para realizar algo mejorado y por ende nuevo. Por lo menos es lo que concluimos Pato y yo.

La innovación y la creatividad es una yuxtaposición en el pensamiento crítico para la mejora continua de procesos, como claro ejemplo tenemos el descubrimiento de la rueda.
Este objeto generó un cambio del mindset y por ende el avance de la humanidad.

Algo en lo que ambos estamos de acuerdo, es que estos dos conceptos son como comer papas fritas con catsup, ron con cola, tacos con salsa, el detalle es buscar una experiencia nueva de estas combinaciones y ”vualÔÔÔÔ!, de repente se venden tostiesquites (la innovación del día a día).

La innovación es tener los ojos bien abiertos para encontrar cosas o ideas que podamos evolucionar, la mejor manera de estar atentos, es caminar por lugares nuevos, conocer nuevas ciudades, salir de la zona de confort (palabra o concepto muy choteado), probar comida diferente, cocinarla, ver películas, series, instagramear, investigar, hablar y socializar con personas que no conoces.

Finalmente parte de todo esto es la transdisciplina y esto es un cruce de conocimientos diferentes que en primera instancia no tienen cabida en un mismo lugar, pero que al cruzarlos se genera una nueva perspectiva.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.