Disney reveló este jueves en los Estados Unidos los detalles de su nuevo servicio de streaming de video, uno de los lanzamientos más esperados del año por la envergadura de la compañía de entretenimientos y por el impacto que podría causar en el congestionado mercado de las transmisiones a demanda.
La compañía fundada por Walt Disney presentó algunas de las características más importantes en una presentación dedicada exclusivamente a inversionistas, para que Wall Street supiera de qué se trata antes del lanzamiento oficial, que será el 12 de noviembre para los Estados Unidos.
Disney + (“Disney plus”, se debe pronunciar) tendrá contenidos originales que estarán disponibles desde el primer día, incluirá miles de capítulos de series y será más barato que Netflix, al menos al principio.
De acuerdo con lo explicado, una de las características del servicio es que se podrá descargar cualquier contenido para verlo sin conexión. “Además, las series y películas alcanzarán la resolución 4K con soporte para HDR”, publicó Hipertextual.
¿Precio? Costará US$ 7 al mes ó US$ 70 por año si contrata una suscripción anual.
¿Lanzamiento? Disney Plus se lanzará el 12 de noviembre en los Estados Unidos; en Europa Occidental, entre el primer y segundo trimestre del 2020; en Europa Oriental, a lo largo de 2021.
La mala noticia: en Latinoamérica, recién estará disponible en el primer trimestre del 2021.
?14. Aquí, un vídeo de cómo luce esa interfaz de Disney+ en movimiento. El diseño es pasote. pic.twitter.com/yGqMOYInzz
— Emilio Doménech (@Nanisimo) 11 de abril de 2019
El costo es notablemente más bajo que la tarifa mensual de US$ 13 que Netflix tiene para su plan más popular en el mismo país (dos dispositivos diferentes simultáneamente en alta definición).
La directora financiera de Disney, Christine McCarthy, insinuó que los precios de Disney Plus pueden aumentar a medida que avance el servicio, por lo que se considera que la tarifa de US$ 7 al mes es un “precio inicial”.
La compañía también dijo que es probable que se incluya un pack de Disney Plus junto con Hulu y ESPN Plus, de forma de ofrecer descuentos al suscribirse a dos o tres de las opciones de transmisión.
Contenido: “The king”
En el evento, de más de dos horas de duración, el gigante del entretenimiento dijo que en el nuevo servicio estarán las películas más importantes de Disney, incluida Captain Marvel desde el primer día.
Otro detalle: estarán las 30 temporadas de The Simpsons, producto de la reciente adquisición de 21st Century Fox.
Ante decenas de inversionistas y potenciales accionistas, Disney dijo que espera alcanzar entre 60 y 90 millones de suscriptores al final de su año fiscal 2024. Netflix tiene casi 140 millones.
También adelantó que aumentará la inversión en contenido desde US$ 1 mil millones en su primer año, hasta los US$ 2 mil millones, cuatro años después. Netflix, en comparación, gastará un estimado de US$ 12 mil millones en contenido este año.
Entre los anuncios de programación, la marca explicó que lanzará más de 25 series originales y 10 nuevas películas, documentales y especiales, todo en el primer año de Disney Plus.
Eso incluye algunos títulos previamente conocidos, como su secuela de Star Wars The Mandalorian y una precuela de Rogue One (con Diego Luna como Cassian Andor); la serie de Marvel Studios Loki, protagonizada por Tom Hiddleston; y una serie de Pixar, Monsters at Work, que es un regreso al universo de Monsters Inc.
Frozen 2 también se estrenará en Disney Plus en el verano estadounidense de 2020.
Disney Plus también incluirá todas las anteriores películas de Star Wars, al igual que todas las de Pixar.

/ YouTube
En total, Disney Plus tendrá más de 7.500 episodios de televisión y 500 películas.
El servicio se podrá ver en diferentes dispositivos: Smart TVs, smartphones, tablets, computadoras, consolas de videojuegos -PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch- y dispositivos de streaming como Apple TV, Roku, Amazon Fire TV y Chromecast.