PodrĆa decirse que nos encontramos en la era del contenido visual, particularmente en plataformas como las redes sociales, los elementos visuales son de suma importancia, a ello se podrĆa atribuir parte del gran crecimiento que ha tenido Instagram en las Ćŗltimas fechas. Pero, Āæsabes por quĆ©?, de acuerdo con datos presentados por el Digital Marketing Institute, el 90 por ciento de la información que llega al cerebro es de carĆ”cter visual, y como ya sabrĆ”s, esta logra ser retenida en mayor medida.
Lo anterior no es nada nuevo, y ahà radica el reto pues muchos ya emplean el contenido visual. Social Media Examiner reportó que, tan solo en 2017, un 74 por ciento de los mercadólogos involucrados en redes sociales utilizaron elementos visuales como parte de sus esfuerzos de social media marketing, al tiempo que Search Engine Journal reportó que 53 por ciento de los involucrados en marketing publicaron contenido visual entre 91 y 100 por ciento de las ocasiones.
Es por datos como los anteriores que resulta fundamental el marcar la diferencia con el contenido visual, por ello, en esta ocasión nos enfocaremos en el que va dirigido a redes sociales y aquà te presentamos algunas recomendaciones, destacadas por Ryan Mccready, editor de contenido de la plataforma especializada Venngage:
- Centra tus Ćconos, ilustraciones o grĆ”ficos
¿A qué obedece esta recomendación?, al hecho de que ahora el contenido se consume en múltiples dispositivos. La ventaja de colorar tus elementos en el centro es que puedes crear un punto de enfoque que pueda servir para que tu trabajo luzca muy bien sin importar en qué dispositivo se ve tu contenido o si se llegan a cortar automÔticamente tus imÔgenes.
- Utiliza mƔs de una funete o color para el texto
Si tus imÔgenes contienen información, el uso de distintas fuentes, colores e incluso tamaños de texto es recomendable para destacar aquellos datos que pueden ser mÔs relevantes, ya sean cifras o palabras clave, el hacerlas resaltar harÔ que tu imagen capte mejor la atención de la comunidad.
- Implementa los colores de tu marca en cada imagen
Si tus imƔgenes van a destacar, es fundamental que las personas identifiquen a quien pertenecen y por ello es recomendable que trabajes con los colores de tu marca, pues son parte de la identidad visual, o bien, si no quieres romper con todo el estilo que ya estabas desarrollando, puedes trabajar con plecas donde destaque tu logo.
- Emplea imĆ”genes de stock al mĆnimo
Por Ćŗltimo, es recomendable limitar el uso de fotografĆas de stock al mĆnimo si buscas destacar, pues es posible que muchas otras firmas tambiĆ©n lo estĆ©n haciendo. AĆŗn asĆ, si no te queda de otra, lo recomendable es trabajarlas un poco para marcar una diferenciación, por ejemplo, integrar algĆŗn filtro, como el degradado, para hacerla mĆ”s interesante.