-
Tinder, al dĆa de hoy, registra cerca de 80 millones de descargas a nivel global, siendo la app de citas lĆder en el mercado.
-
Diversas estimaciones refieren que, en 2022, habĆa mĆ”s de 400 millones de usuarios utilizando plataformas como Tinder, Bumble, entre otras mĆ”s.
-
En México, el número de usuarios en Tinder decreció hasta un cuatro por ciento en mayo del 2022.
Tinder, una de las apps de ligue mÔs populares del mercado, ha decidido enfocarse en la Generación Z, los centennials y en una nueva campaña da a conocer parte de su estrategia.
Hoy, el panorama en cuanto a las relaciones interpersonales ha cambiado de manera considerable; la manera de encontrar y/o crear amistades es diferente debido, principalmente, al auge de las redes sociales, las cuales han dado pie a un nuevo lenguaje que, con el tiempo, se mantiene en constante evolución.
Por otro lado, si bien es cierto que plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y hasta TikTok, entre otras, ayudan a crear conexiones con otras personas y otras latitudes, existe tambiĆ©n un cĆŗmulo de aplicaciones digitales que estĆ”n mĆ”s enfocadas a ofrecer experiencias de corte Ćntimo.
Bajo este contexto, hablamos ya de un mercado de aplicaciones de citas, el cual es dominado por Tinder, aunque con una competencia muy interesante si consideramos que espacios como Bumble, Badoo, OkCupid, Momo, Paris, entre otras, han ido ganando relevancia.
De esta maneara, cabe destacar lo que menciona App Magic, plataforma que da a conocer que las plataformas destinadas a ligar superarÔn los 400 millones de usuarios para este 2022.
Tinder, desde su lanzamiento en 2012, se ha ido consolidando de tal manera que, en la actualidad, cuenta con 78 millones de descargas en todo el mundo. Es asĆ que una gran parte del planeta parece haber caĆdo ante el encanto de Tinder, plataforma conocida por su función de deslizamiento de fotos, lo cual permite seleccionar o descartar candidatos con tan solo un movimiento de dedo.
Tinder se olvida de millennials y se centra en la Generación Z en nueva campaña
Como parte de una manera de adentrarse todavĆa en los jóvenes de la Generación Z, Tinder tiene lista una nueva campaƱa dividida en dos “secciones”, por decirlo de alguna manera: “Toothbrush” (Cepillo de dientes) y “One Night Stand” (LĆo de una noche).
EnĀ “Toothbrush” llama la atención la voz en off que expresa: “Cuando entraste en Tinder no estabas buscando nada serio. Pero ahora tienes el cepillo de dientes en su casa”; en “One Night Stand”, la campaƱa seƱala que “algunas citas de Tinder se convierten en lĆos de una noche. Pero otras se convierten en dos”, donde aparece una pareja comprando muebles. Al final, ambos casos terminan con una misma sentencia:Ā “Todo empieza con un match”.
Sin duda, el futuro lleva el nombre de la Generación Z. Tan sólo en MĆ©xico, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2012 -conocidos coloquialmente como centennials– aglutinan actualmente a cerca de ocho por ciento de la poblaciónĀ en MĆ©xico, de acuerdo con elĀ Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (INEGI).
Ahora lee:
- Virgin Mobile ofrece Tinder āilimitadoā para enamorar con estrategia de San ValentĆn
- āCarnicerĆa de cerdosā, la nueva estafa de Tinder que preocupa a las autoridades
- Al estilo del āestafador de Tinderā; modelo de OnlyFans detenida por comprar autos con cheques sin fondos
- āY yo criticando Tinderā; historia de ensueƱo da la mejor publicidad a la app