Internacional.- Durante el aƱo 2017, los ingresos de los servicios de citas sumaron ingresos por mĆ”s de 4 mil 788 millones de dólares, segĆŗn datos ofrecidos por el portal web Statista y, en este mercado, uno de los principales jugadores es Tinder, la app que se fundó en el aƱo 2012 y que ha calado hondo entre el pĆŗblico ya que su principal baza es la opción de hacer “swipe” a la derecha si te gusta la foto que ves y a la izquierda si no te interesa esa persona.
Ahora, Tinder quiere captar aĆŗn mĆ”s la atención de los usuarios y ha lanzado una campaƱa basada en emojis, que son el idioma universal de la era digital ya que estos dibujos son usados para mostrar nuestras emociones y dar claridad y contexto a las conversaciones que mantenemos en nuestro dĆa a dĆa.
Hasta ahora, parece que hay un emoji casi para cualquier tipo de situación pero no es asà ya que aunque, desde el año 2015, estÔn representadas en emojis las personas de color y las parejas del mismo sexo, lo cierto es que aún hay un grupo que no estÔ representado en emojis y son las parejas interraciales, algo que ha aprovechado Tinder en su nueva campaña publicitaria.
Es por eso por lo que Tinder ha lanzado la campaƱa “Igualdad en los emojis”, con la que la famosa app de citas invita a las personas a contribuir y hacer su parte para que el amor estĆ© plenamente representado de diversas maneras, a travĆ©s del #RepresentLove.
Para participar en esta nueva campaƱa de Tinder, los usuarios pueden hacer tres cosas:
- Firmar la petición en change.org.
- Difundir el mensaje publicando el vĆdeo #RepresentLove en las redes sociales e invitando a otros a sumarse.
- Publicar una foto de sà mismas en la emblemÔtica campaña por los emojis en Twitter, con la mención @tinder y la etiqueta #RepresentLove y con esta acción tendrÔn la oportunidad de ganar una versión ilustrada de sà mismos en formato de emojis.
Tinder se ha involucrado en este campaña ya que el 77% de sus usuarios han afirmado no tener prejuicios sobre con quiénes salen y es que el 72% de los encuestados (en la Encuesta global de Tinder sobre relaciones interraciales) ha afirmado que Tinder es la app de citas con mayor diversidad racial en comparación con otras apps de cita.