-
We are Flint estimó que el principal segmento de usuarios de Tinder es el que tiene entre 18 y 24 años, esto dentro de Estados Unidos.
-
La interacción a través de redes sociales ha apostado por desarrollos que han encontrado en esta oportunidad-acción, segmentos como el dating para construir poderosos modelos de negocio.
-
Las aplicaciones de citas se han colocado como uno de los referentes dentro del mercado, gracias a la interacción que han propiciado.
Una creativa campaña lanzada por Tinder nos acaba de dar una lección de cómo mantener a una base de fans interesada por tu marca, con un mensaje que les advierte que aún no es momento de consumir su producto.
Esto ha ocurrido con āAdulting Can Wait!ā, campaƱa lanzada por Tinder India en la que la aplicación de citas se comunica con sus potenciales usuarios (Generación Z) y les advierte que aĆŗn no es momento de usar la aplicación.
Interactuar es una de las tantas necesidades del consumidor digital de hoy en dĆa, que gran parte de los desarrollos digitales se han basado en la comunicación para construir poderosas industrias ante la gran demanda que encuentran.
Tal como vimos con cifras de We are Flint, las aplicaciones de citas han encontrado en esta necesidad una oportunidad de gran valor, sobre todo cuando descubrimos que el principal segmento de usuarios de desarrollos como Tinder es el que tiene entre 18 y 24 aƱos (Estados Unidos).
La interacción a través de redes sociales ha apostado por desarrollos que han encontrado en esta oportunidad-acción, segmentos como el dating para construir poderosos modelos de negocio.
Dicho esto, campañas como la lanzada por Tinder en India nos recuerda la importancia que es mantener acciones pensadas en la base de fans con la que cuentan estos desarrollos tecnológicos, sobre todo al momento de entender que las aplicaciones de citas se han colocado como uno de los referentes dentro del mercado, gracias a que han invertido en una de las necesidades dentro de esta Ôrea: la comunicación.