-
La campaƱa de Asos, #AySauce, fue desarrollada por TikTok for Business y su agencia hermana Byte para Reino Unido y EEUU
-
Se espera colaborar con mĆ”s de 25 creadores e influencersĀ de ambos paĆses, para alcanzar a una audiencia potencial de 219 millones
-
Entre los lĆderes de opinión que van a participar en la activación se cuentan Loren Gray, Michael Le, Jordan Fisher, Holly H y Luke Trotman
A lo largo de los Ćŗltimos meses, varios agentes han pintado a TikTok como una amenaza, de una forma u otra, a sus intereses o negocios. Varias redes sociales, principalmente Facebook y sus subsidiarias, perciben a la plataforma como un peligro a su dominio del mercado. En los Estados Unidos (EEUU), el gobierno dice que podrĆa ser un factor que vulnere la seguridad de la nación. Pero con una nueva campaƱa, se estĆ” perfilando como una rival para un sector mĆ”s.
Se trata de una activación de la compaƱĆa online de retail de moda Asos. Esta empresa le pidió a la unidad de negocios de TikTok y ByteDance, su compaƱĆa madre, ayuda para impulsar una campaƱa a travĆ©s de esta red social. Como parte del contrato, la tecnológica no solo darĆ” un espacio preferente al contenido. TambiĆ©n produjo directamente el material y realmente estĆ” tomando el papel que tomarĆa una agencia de marketing tradicional en otros casos similares.
La campaña se conforma de varias etapas. La primera se disparó el pasado 24 de agosto con un video promocional para el hashtag #AySauce, alrededor del cual girarÔ toda la activación, a través de la sección Top View. A partir del próximo 31 de agosto posicionarÔ un Challenge con este hashtag, retando a la gente a mostrar tres outfits en un video de 15 segundos. También se espera posicionar contenido adicional en la pestaña Explore, asà como poner In-Feed Ads.
Una campaƱa que demuestra que TikTok es una buena agencia de marketing
No es poco común que las plataformas participen directamente con las marcas para crear alguna activación especial. Por ejemplo, Spotify apoyó directamente a KFC para una campaña donde se promocionaba una nueva hamburguesa para Medio Oriente. Google por ejemplo se limitó a presentar los anuncios Swirl primero solo con Nike, Nissan y Beldevere Vokdka. Hasta la misma TikTok ha presentado nuevos formatos que solo funcionan para ciertos anunciantes.
Notas relacionadas
- Esta marca contrató al ādon de Patrick Millerā para un comercial en TikTok y no tiene precio
- ¿Netflix puede ser dueña de TikTok?
- ¿Google puede ser dueño de TikTok?
Pero hay que regresar a las implicaciones de esta brillante campaƱa de de Asos. Tiene mucho sentido que la compaƱĆa de retail online se haya aliado con TikTok para el proyecto. Al final, hay pocos agentes que conozcan tan bien cómo funciona una red social que la plataforma en sĆ misma. Sin embargo, es una apuesta arriesgada contratarla tambiĆ©n para llevar a cabo la planeación y ejecución de la misma. Al final, las agencias son especialistas en estas tareas.
Afortunadamente para Asos, parece que la apuesta dio resultado. La campaƱa no solo estĆ” muy bien integrada al ecosistema de TikTok, como habrĆa de esperarse. AdemĆ”s es un buen proyecto que logra tomar los valores de la marca y transmitirlos en un formato atractivo para la evidente población meta, la Generación Z. Esto demuestra que la red social de ByteDance no es solo un peligro para Facebook y EEUU. TambiĆ©n para otras agencias de marketing digital.
Los retos de hablar a la Generación Z
Entre las razones por las que TikTok hizo tan buen trabajo, es que la campaña parece ideal para llamar la atención de los jóvenes. Algo que, una y otra vez, se ha visto que no es fÔcil. No hay mÔs que ver la campaña de Deutsche Telekom, que tuvo que poner toda su apuesta en la reputación de Billie Eilish. Aldo creó un curioso, pero tal vez no tan eficaz spot sobre idealismo de la Generación Z. Por otro lado, LEGO ha tenido que enfocarse en colores y movimientos.
Todos estos diferentes acercamientos a la comunicación con los jóvenes es una muestra que, en realidad, las marcas aún no descubren qué funciona en una campaña para la Gen Z. Según Forbes, es importante enfocarse en experiencias únicas, no productos o servicios normales. A la vez, Sparklight Advertising señala que no hay que olvidar las estrategias omnicanal. Por su lado Campaign opina que la clave estÔ en desarrollar conexiones auténticas con los usuarios.