Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Tienes una Alexa? Estos son los lugares dónde NUNCA deberías dejarla

Estos son los lugares dónde nunca deben dejar su Alexa para no estar expuestos a hackeos y posibles ciberataques
foto: Amazon cortesía

Sí creías que esta es una nota para cuidar tus dispositivos, cree en mi que nunca haz estado más equivocado, es para advertirte que tu Alexa o asistente de voz de cualquier marca, puede ser susceptible a ataques sin que los hackers estén cerca, así lo demostró un estudio de la Universidad de Michigan, en el que han probado que son manipulables a distancia, siempre y cuando estas sean visibles.

¿Qué lugares no son apropiados para dejar a Alexa?

Ventanas: Mediante las mismas dan una gran ventaja a los hackers de crear comandos de voz o ruidos perceptibles que pueden vulnerar la suceptibilidad de tu dispositivo, más si este no se encuentra cerrado al reconocimiento de una sola persona.

Dormitorio: Alexa tiene un grabado automático, tenerla dentro del cuarto dónde se duerme podría provocar que queden expuestos datos personales sensibles que en dado caso de que sean hackeados, podrían aportar grandes hallazgos a los mal intencionados.

Oficina: Podría ser un excelente asistente para que te acompañe en tus horas laborales, siempre y cuándo no trates con datos sensibles ya que el grabado de Alexa puede exponer a esta información en caso de que la misma sea hackeada.

Baño:  Los dispositivos Echo no están hechos para estar en lugares con humedad, ya que con el tiempo el agua que no se seca puede generar miles de bacterias y por consiguiente enfermedades.

LEER MÁS: ¿Dónde ver los capítulos de Art Attack con Rui Torres? Esta es la plataforma dónde puedes revivirlos

¿Qué es Alexa?

Alexa es un asistente virtual desarrollado por Amazon, lanzado en 2014 junto con el dispositivo Echo. Funciona mediante comandos de voz y utiliza inteligencia artificial para responder preguntas, realizar tareas y controlar dispositivos inteligentes en el hogar. Su tecnología se basa en el procesamiento del lenguaje natural, lo que le permite entender y ejecutar instrucciones como reproducir música, configurar alarmas, proporcionar el pronóstico del tiempo o incluso hacer compras en línea a través de la plataforma de Amazon.
Inicialmente diseñada para integrarse con los altavoces Echo, Alexa ha evolucionado y ahora está disponible en una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta electrodomésticos. Los usuarios pueden personalizar sus funciones mediante “skills” (habilidades), que son aplicaciones desarrolladas por terceros para ampliar sus capacidades, como leer noticias, controlar luces inteligentes o pedir comida a domicilio.
A pesar de su popularidad, Alexa ha generado debates sobre privacidad, ya que siempre está “escuchando” para activarse con la palabra clave “Alexa”, lo que plantea preocupaciones sobre la grabación y el uso de datos personales. Amazon asegura que la información se utiliza para mejorar la experiencia del usuario. En resumen, Alexa representa un avance en la interacción humano-tecnología, combinando conveniencia y conectividad en la vida diaria.

Dispositivos en los que está disponible Alexa

Alexa, el asistente virtual de Amazon, está disponible en una amplia variedad de dispositivos que han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología en el hogar y más allá.
Principalmente, se encuentra integrado en la familia de altavoces inteligentes Amazon Echo, como el Echo Dot, Echo Plus, Echo Show (con pantalla) y Echo Spot, diseñados para ofrecer control por voz y conectividad con otros aparatos. Además, Alexa está presente en dispositivos de Amazon como el Fire TV, que permite controlar contenido multimedia, y en algunos productos AmazonBasics, como microondas y relojes.
Fuera de la línea de Amazon, Alexa se ha expandido a electrodomésticos de marcas como Samsung, Whirlpool y LG, incluyendo lavadoras, refrigeradores y aspiradoras inteligentes. También está disponible en televisores de fabricantes como Sony, Hisense y Toshiba, así como en sistemas de audio de Sonos y Bose.
En el ámbito automotriz, marcas como Ford, Volkswagen y Toyota han incorporado Alexa en sus vehículos. Además, se encuentra en wearables como el Fitbit Versa y en ordenadores de marcas como HP, Acer y Lenovo. Por último, la aplicación móvil de Alexa permite usarla desde smartphones, ampliando su accesibilidad a casi cualquier entorno conectado.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.