SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

¿Tienes idea de cuÔles son los seis pasos fundamentales para enfrentar una crisis de marca?

Las crisis de marca son, de forma entendible, momentos de gran estrés para las empresas que requieren de una gran operación para controlarlas efectivamente
  • SegĆŗn Crisis Management,Ā  59 por ciento de los ejecutivos tienen experiencia en controversiasĀ 

  • Ocho de cada 10 lĆ­deres creen que su empresa estĆ” a solo 12 meses de una crisis de marca

  • Poco mĆ”s de la mitad de las compaƱƭas tiene un plan de contención en mente

Hay varios ejemplos prÔcticos para describir una crisis de marca. Marie Kondo, la celebridad del orden, sobrellevó una mini-controversia por abrir una tienda de decoraciones en línea. Uber, por culpa de algunas declaraciones de su CEO, recibió una serie de duras críticas de líderes y usuarios por igual. También se puede considerar el problema de las playeras pro-violencia de Walmart o el empleado de Yahoo que hackeó miles de nudes de varias usuarias.


Notas relacionadas


Sin importar la naturaleza de las crisis de marca, son en definitiva uno de los peores riesgos a los que se enfrentan las empresas. Lo peor es que, de acuerdo con Forbes, incluso los puntos mÔs insignificantes pueden ser el detonante de un evento que termine por derrumbar a una empresa. O, como apunta Brandfolder, al menos reducir sustancialmente su valor. Según Smarp, la clave de la supervivencia estÔ en invertir en seis buenas prÔcticas de comunicación.

Tener un plan de crisis de marca por adelantado

La empresa prevenida vale por dos. Es indispensable que todas las empresas, hayan sido víctimas o no de una controversia, tengan un plan de contención estructurado. De esta forma, las compañías y su personal pueden tener una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta en el momento que se genere un incidente. Asimismo, esto permitirÔ que la comunicación entre la audiencia y el negocio, así como entre la organización y su personal, sea mucho mÔs precisa.

Desarrollar estrategias de corto y largo plazo

No todas las crisis de marca son iguales. Algunos problemas pueden ser muy intensos y destructivos, pero pasar relativamente rÔpido por el ciclo de noticias. Otros tal vez no sean tan escandalosos, aunque tienen el potencial de volverse una espina en el zapato de los negocios. En este sentido, es crucial que las compañías sepan identificar no solo qué tipo de reto estÔ enfrente. También es fundamental saber qué enfoque tendrÔ la respuesta de la organización.

Centralizar la comunicación durante una crisis de marca

Uno de los peores errores de las compañías es llevar a cabo su plan de respuesta de una forma desorganizada. Por supuesto, en pleno modo de emergencia, es claro que algunas respuestas pueden cruzarse. Pero si esto se sale de control, los usuarios y los colaboradores pueden empezar a desarrollar una imagen negativa de la organización. La mejor forma de evitar estos retos es conservando toda la gestión de respuesta en un único grupo consolidado.

Ser activo en lugar de reactivo

Otro error común durante una crisis de marca es que las empresas se concentran en apagar fuegos. Sin embargo, este enfoque impide a las compañías tomar el control de la discusión. En este sentido, es crucial que los negocios sean propositivos en la forma en la que se comunican con la audiencia y con sus colaboradores. Así, no solo se puede dar una imagen mucho mÔs fuerte y consistente. También es mÔs mucho fÔcil detener la controversia en el corto plazo.

Coordinar el plan de crisis de marca con el Departamento de Comunicación Corporativa

La gestión de la controversia no termina una vez que se terminan de ejecutar los parÔmetros previamente decididos. Es necesario que la empresa demuestre que este control parte de una visión integral que domina todas las acciones de la organización. En este sentido, es crucial que la unidad de relaciones públicas esté involucrada en todas las etapas de la ejecución. De lo contrario, se podría dar a la audiencia una ejecución poco congruente con la compañía.

Involucrar a todos los empleados en la contención

Mucho se ha dicho que los recursos humanos son el pilar mÔs importante de las empresas. Esto también es cierto en el caso de las crisis de marca. Para hacer frente a la controversia, la gente dentro de la compañía pueden ser los mejores defensores ante las críticas externas. Para eso, es primero necesario que las empresas tengan un contacto muy claro y rÔpido con su personal. Entre mayor transparencia, mÔs fÔcil serÔ que puedan defender a la corporación.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.