Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Tienen beneficios las reformas a la Ley de Energía a las empresas?

Tras presentarse el paquete de reformas a la Ley de Energía, autoridades mexicanas aseguraron un cambio en empresas paraestatales
  • la energía pasa a ser considerada como mercancía, a ser catalogada como un insumo.

  • PEMEX podrá dar licencia a empresas privadas a través de contratos mixtos.

  • El paquete de reformas en materia energética busca fortalecer la soberanía del estado, según la SE.

La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el paquete de reformas en materia de reforma energética, a la Ley de Energía,  tras el objetivo que busca fortalecer la soberanía del país, así como conceder nuevas concesiones con relación a Pemex en futuros proyectos.

El Senado de la República fue escenario de la presentación del paquete de leyes secundarias en materia de reforma energética, un conjunto de iniciativas que buscan consolidar la soberanía energética del país.

González Escobar destacó que estas reformas complementan los cambios constitucionales previamente aprobados y tienen como objetivo reforzar el sector energético.

El paquete legislativo contempla seis leyes clave:

  • la Ley de la Empresa Pública del Estado Petróleos Mexicanos,
  • la Ley de la Empresa Pública del Estado Comisión Federal de Electricidad,
  • la Ley de Planeación y Transición Energética
  • la Ley del Sector Eléctrico
  • la Ley del Sector Hidrocarburos y
  • la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Además, se armonizan otras normativas como la Ley de Ingresos del Sector Hidrocarburos; la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; la Ley de Biocombustibles, la Ley de Ectotermia y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Uno de los puntos centrales es la creación de la Ley de Planeación y Transición Energética, que establece lineamientos de planeación a mediano y largo plazo alineados con el Plan Nacional de Desarrollo.

Otro aspecto clave de la reforma es la transformación de Pemex y CFE, que dejarán de ser consideradas “empresas productivas” para consolidarse como “empresas públicas del Estado“, permitiendo una planificación estratégica orientada al desarrollo del sector energético.

¿Beneficios de las reformas en materia energética?

Especialistas consideran que la presidenta de México está tratando de terminar de una vez por todas con la reforma energética que fue firmada por Enrique Peña Nieto en 2013, la cual asegura que a partir de estas reformas la energía se dejaría de considerar como una mercancía y pasará a categorizarse como un insumo indispensable para los mexicanos.

Se podría considerar que tras a reconsideración de Pemex y de la CFE, ahora ambas paraestatales podrían elegir las vías de desarrollo de la misma, la cual representan nuevas oportunidades para que otras firmas puedan adquirir concesiones con el estado para poder trabajar en proyectos.

Además, a hora Pemex podrá elegir las zonas para poder trabajar y además de si el proyecto lo tomará por si sola o si esta puede tener contratos mixtos con el sector privado, además de que será la paraestatal que tendrá que elegir a sus socios, bajo términos que establezcan posteriormente.

Esta estrategia puede ser no considerada benéfica en diferentes factores, pero se considera en algunos puntos la apertura a la participación de más empresas dentro de los proyectos de Pemex, por lo que eso se definirá bajo los procesos de la misma dependencia.

Lee también:

Marcas mexicanas que han invertido en el mercado Estadounidense

Guía de marcas que son “Hechas en México”

¡Amor y Música! Enloquecen por nueva caja de Krispy Kreme

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.