-
El consumo del refresco es particularmente popular en México, liderando con el 62 por ciento a nivel global según refiere Statista.
-
Coca-Cola fue el producto de consumo masivo más popular entre los consumidores del país, con más de mil 100 millones de Puntos de Alcance del Consumidor.
-
Los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores.
A través de redes sociales, un video ha desatado todo tipo de comentarios al mostrar el curioso mensaje con el que una tienda en México decidió rechazar a los proveedores de Coca-Cola. En el letrero, colocado en la entrada del negocio, se lee: “Ya no consumas Coca-Cola porque le dieron la espalda a todos los migrantes, ahora Pepsi.”
El mensaje fue recibido de manera directa por un proveedor de Coca-Cola que justo llegaba a la tienda para surtir el producto. Sin embargo, lejos de molestarse, el trabajador tomó la situación con humor y hasta fotografió el cartel, lo que avivó aún más la conversación en línea.
🇲🇽En una tiendita de México, ya no venderán Coca-Cola🇲🇽
En una tienda de México, ya no venderán @CocaCola, porque está miserable empresa traicionó a nuestros hermanos migrantes.
Con risa nerviosa, el repartidor de Coca-Cola, le sacó unas fotos al texto escrito en la nota.🤣🤣🤣 pic.twitter.com/4mZIDztaw8
— Albert_Rudo (@Albert_Rudo) February 16, 2025
El video ha generado opiniones divididas. Por un lado, muchas personas apoyaron la postura de la tienda y el boicot a Coca-Cola como una forma de protesta por su supuesta falta de apoyo a los migrantes. Por otro, varios usuarios señalaron que este tipo de acciones también afectan a los empleados y distribuidores de la marca en México, quienes dependen de su trabajo para subsistir.
El debate sigue en redes, con posturas encontradas sobre el impacto de este tipo de boicots y el papel que juegan las grandes empresas en causas sociales.
🚨 GOLPE MORTAL de la Pepsi a la Coca Cola
Muestra el agradecimiento que tienen a la comunidad de Migrantes Mexicanos en Estados Unidos que están abandonando a la Coca por haber entregado a sus trabajadores al ICE.
Adiós a la Coca… pic.twitter.com/7xtPh8V86L
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) February 15, 2025
En México, el rechazo hacia Coca-Cola se ha intensificado debido a diversas campañas que buscan fomentar el consumo de marcas locales y disminuir la dependencia de productos de empresas multinacionales. En paralelo, Pepsi ha ganado terreno entre los consumidores, no solo como alternativa, sino como un símbolo de apoyo hacia estas iniciativas.
En ese sentido, México es el mercado de Latinoamérica más importante para The Coca-Cola Company, tan solo entre 2017 a 2021, el país representó casi la mitad del volumen total de ventas en la región, para Coca-Cola FEMSA.
De acuerdo con datos de Statista Consumer Insights, el consumo del refresco es particularmente popular en nuestro país, liderando con el 62 por ciento, por detrás se encuentra Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido. En el caso de Alemania, uno de cada dos de los encuestados mencionó que consume regularmente refrescos, mientras que en Japón, la opción es menos popular.
De hecho, no sorprende que, los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores, ya que hay una gran variedad de sabores y comúnmente es usada para convivir en diferentes tipos de reuniones como fiestas o Navidad y en ese caso, Coca-Cola es la estrella principal ya que sus anuncios y mercancía navideña es de lo más popular.
Ahora lee:
Elon Musk lanzará Grok 3, la IA que podría desafiar a OpenAI
Casa Blanca dedica poema a migrantes y generan indignación en redes sociales
Así lucen los Labubus más exclusivos con tenis Jordan