Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tienda mexicana corre a proveedores de Coca-Cola con curioso mensaje

"Aquí ya no se vende Coca-Cola." Con este mensaje, una tienda en México dejó clara su postura y sorprendió a un proveedor de la marca que llegaba justo en ese momento a surtir el producto.
  • El consumo del refresco es particularmente popular en México, liderando con el 62 por ciento a nivel global según refiere Statista.

  • Coca-Cola fue el producto de consumo masivo más popular entre los consumidores del país, con más de mil 100 millones de Puntos de Alcance del Consumidor.

  • Los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores.

A través de redes sociales, un video ha desatado todo tipo de comentarios al mostrar el curioso mensaje con el que una tienda en México decidió rechazar a los proveedores de Coca-Cola. En el letrero, colocado en la entrada del negocio, se lee: “Ya no consumas Coca-Cola porque le dieron la espalda a todos los migrantes, ahora Pepsi.”

El mensaje fue recibido de manera directa por un proveedor de Coca-Cola que justo llegaba a la tienda para surtir el producto. Sin embargo, lejos de molestarse, el trabajador tomó la situación con humor y hasta fotografió el cartel, lo que avivó aún más la conversación en línea.

El video ha generado opiniones divididas. Por un lado, muchas personas apoyaron la postura de la tienda y el boicot a Coca-Cola como una forma de protesta por su supuesta falta de apoyo a los migrantes. Por otro, varios usuarios señalaron que este tipo de acciones también afectan a los empleados y distribuidores de la marca en México, quienes dependen de su trabajo para subsistir.

El debate sigue en redes, con posturas encontradas sobre el impacto de este tipo de boicots y el papel que juegan las grandes empresas en causas sociales.

En México, el rechazo hacia Coca-Cola se ha intensificado debido a diversas campañas que buscan fomentar el consumo de marcas locales y disminuir la dependencia de productos de empresas multinacionales. En paralelo, Pepsi ha ganado terreno entre los consumidores, no solo como alternativa, sino como un símbolo de apoyo hacia estas iniciativas.

En ese sentido, México es el mercado de Latinoamérica más importante para The Coca-Cola Company, tan solo entre 2017 a 2021, el país representó casi la mitad del volumen total de ventas en la región, para Coca-Cola FEMSA.

De acuerdo con datos de Statista Consumer Insights, el consumo del refresco es particularmente popular en nuestro país, liderando con el 62 por ciento, por detrás se encuentra Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido. En el caso de Alemania, uno de cada dos de los encuestados mencionó que consume regularmente refrescos, mientras que en Japón, la opción es menos popular.

De hecho, no sorprende que, los refrescos suelen ser la bebida no alcohólica más elegida por los consumidores, ya que hay una gran variedad de sabores y comúnmente es usada para convivir en diferentes tipos de reuniones como fiestas o Navidad y en ese caso, Coca-Cola es la estrella principal ya que sus anuncios y mercancía navideña es de lo más popular.

 

 

 

Ahora lee: 

Elon Musk lanzará Grok 3, la IA que podría desafiar a OpenAI

Casa Blanca dedica poema a migrantes y generan indignación en redes sociales

Así lucen los Labubus más exclusivos con tenis Jordan

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.