SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Ticket del Metro de CDMX o del Oxxo: nuevo boleto provoca confusión en redes

El diseño del nuevo ticket que el Metro de la CDMX estÔ emitiendo ha comenzado a generar confusión en redes por lo que patenta un problema y reto en la adopción de estas nuevas medidas.
  • El diseƱo es fundamental en la interacción con el consumidor y en este caso, con los usuarios del Metro, donde la practicidad se vuelve fundamental.

  • Desde esta perspectiva, un aspecto de tremenda importancia tiene que ver con la innovación que genera una decisión, como emitir un nuevo Ticket del Metro de CDMX.

  • Hay cada dĆ­a mejores recursos desde los cuales se busca integrar de mejor forma al consumidor en el mercado.

El nuevo ticket del Metro de la CDMX tiene un problema de diseño y es la confusión que provoca el peculiar boleto, con el que este sistema de transporte busca distinguirse en el mercado y establecer un nuevo parÔmetro de pago.

Esta nueva apuesta de compra de boleto indudablemente abre la puerta a nuevas tendencias en la forma como interactuamos con el gobierno de una ciudad, relacionada a la construcción de estrategias pensadas en lo hÔbitos de los consumidores, cada vez mÔs pegados al uso de smartphones y dispositivos que les ayudan a tomar decisiones de compra desde la innovación.

Gracias a esta nueva tendencia, indudablemente se abre espacio para lograr crear nuevos canales de interacción con las audiencias y desde esta perspectiva lograr trascender en el mercado.

Un problema de diseƱo en ticket del Metro de CDMX

Un problema de diseƱo es el que ha evidenciado una usuaria del Metro de la Ciudad de MƩxico y es que con un simple comparativo ha acabado con una prueba piloto que demuestra una serie de retos ante los que debe de estar preparados un servicio crucial en la ciudad como lo es el Metro que opera en la capital del paƭs.

A través de redes sociales, Verónica Colorado ha lamentado que el diseño del nuevo boleto del Metro se parezca al ticket de compra de un Oxxo y con esta simple semejanza ha acabado con una estrategia que ha buscado diversificar los puntos de contacto en el metro de la CDMX.

Otro problema de diseƱo del nuevo ticket del Metro que ha encontrado la usuaria es que se trata de un papel que no se almacena en los torniquetes como el boleto magnƩtico si hace.

ā€œMe gustan mĆ”s los boletos šŸ™ se quedan dentro del torniquete y de esa manera no generan basura. ĀæO donde se van a dejar los QR despuĆ©s de que se ocupen? AdemĆ”s ĀæCómo voy a reconocer un ticket del metro con el ticket del Oxxo para no confundirlo y tirarlo por accidente?ā€, escribió la usuaria.

La percepción que generan cambios como el cambio del típico boleto magnético por un ticket con código QR es una importante lectura que se usa para poder mejorar este tipo de cambios, como la forma de pago que se lleva a cabo con un boleto para ingresar al transporte público.

En este sentido es pertinente recordar que se trata de un programa piloto, que solo se estÔ implementando en Metro Chilpancingo, con una acción que sin lugar a dudas estÔ determinando nuevas pautas en lograr resultados.

Dicho esto, un elemento muy importante a tomar en cuenta es el que tiene que ver con la capacidad de las marcas, como la de CDMX, de lograr elementos que sin lugar a dudas ayudan a innovar en la interacción que logra el usuario en redes.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.