Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Threads comienza su programa de publicidad sólo con grandes marcas

Threads puso en marcha su proyecto para insertar publicidad en su red social, pero por ahora solo serán marcas seleccionadas.
  • De acuerdo a Statista, para el 2027 el porcentaje destinado de inversión en publicidad en redes es del 73 por ciento.

  • Threads comienza con su programa de publicidad.

  • Las marcas en la actualidad invierten al menos el 67 por ciento de su presupuesto en marketing digital.

La nueva aplicación de Meta, Threads, planea lanzar su nuevo programa de publicidad, pero por el momento, este beneficio solo está reservado a marcas que son consideradas de renombre, por lo que su estrategia es que más adelante se aperture a más variedad.

Las marcas pueden invertir al menos el 67 por ciento de su presupuesto en marketing digital, mientras que se prevé que para el 2027, este porcentaje incremente hasta el 73 por ciento, de acuerdo a datos de Statista.

Publicidad de Threads

Meta avanza en la monetización de Threads al abrir oficialmente su plataforma publicitaria a todos los anunciantes elegibles a nivel global. La compañía anunció que los anuncios comenzarán a desplegarse en mercados seleccionados como parte de una fase inicial que incluirá más de 30 países, entre ellos Estados Unidos.

La medida representa un giro importante para la red social, que desde su lanzamiento ha estado en búsqueda de un modelo sostenible. De acuerdo con Matthew Tye, vocero de Meta, la expansión de anuncios seguirá un enfoque escalonado, mientras la empresa analiza cómo equilibrar la experiencia de los usuarios con la efectividad para las marcas.

Los anuncios en Threads se identificarán con una etiqueta gris que dirá “Patrocinado” junto al nombre de la cuenta, replicando el estilo de otras plataformas del ecosistema Meta. La compañía ya había realizado una prueba limitada en enero con un grupo reducido de marcas en Estados Unidos y Japón, anticipando lo que ahora se convierte en una implementación global.

Con este despliegue, Meta muestra su intención de posicionar Threads como una red social con peso propio dentro de su portafolio, capaz de atraer a marcas interesadas en nuevos espacios publicitarios sin abandonar su promesa de simplicidad y cercanía.

 

Publicidad en redes sociales.

La publicidad en redes sociales se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para conectar con los consumidores de forma rápida, directa y segmentada. Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook y X ofrecen a las marcas la posibilidad de llegar a públicos específicos a través de contenidos visuales, videos breves o mensajes interactivos.

Esta cercanía genera una sensación de inmediatez y permite que los usuarios respondan casi en tiempo real, lo cual fortalece el vínculo entre consumidor y marca.

¿Quiénes tendrán descuento en el precio del recibo de la luz según CFE? Lo que debes saber

Una de las grandes ventajas de la publicidad en redes es su flexibilidad. Las marcas pueden adaptar sus mensajes a distintos formatos según cada red, además de aprovechar tendencias virales o sonidos populares para incrementar su visibilidad.

Asimismo, los algoritmos permiten que los anuncios lleguen a quienes tienen mayores probabilidades de interesarse por el producto o servicio, haciendo más eficiente la inversión publicitaria. Esta precisión también brinda métricas detalladas, permitiendo medir el impacto de cada campaña y realizar ajustes en tiempo real.

Spotify

Un ejemplo notable es el de Spotify, que suele utilizar campañas en redes para promocionar funciones, playlists o lanzamientos, y lo hace con un lenguaje fresco, cercano y visualmente atractivo.

Sus campañas han sido exitosas porque no solo informan, sino que generan conversación, memes y contenido compartible. Así, la publicidad en redes se vuelve algo más que promoción: se transforma en una forma de participación cultural.

Lee también:

Ventilador de torre causa furor en Amazon: ¡cuesta menos de 470 pesos!

Mexicano se tatúa el logo de Nissan por “amor” a la marca

McDonald’s lanza su primera estación de radio

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.