SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Tesla tiene fecha de caducidad y es culpa de la innovación mal administrada

Tesla es una de las empresas que demostró que con innovación se puede cambiar las reglas del juego en segmentos como el automotriz.
  • Tesla demostró que con innovación se puede cambiar las reglas del juego en segmentos como el automotriz.

  • El valor de marca dentro del segmento automotriz ha obligado a las empresas lĆ­deres de este segmento a innovar con productos como los autos elĆ©ctricos.

  • La conducción autónoma y las baterĆ­as elĆ©ctricas son otros de los problemas a los que se enfrenta Tesla, limitando aĆŗn mĆ”s su expectativa de vida.

La innovación es una oportunidad de transformar el negocio, pero cuando falla, se convierte en un boquete por el que caen las marcas que buscan redefinir la industria.

Esto lo descubrimos con Samsung. La marca de smartphones buscó innovar en el segmento creando un dispositivo flexible, sin embargo, los problemas que registró entre los consumidores limitó el inventario con que comenzaba a salir a puntos de venta físicos, haciendo que la empresa retrocediera en su intento por revolucionar el segmento de alta gama.

Ahí la innovación se convirtió en una mala apuesta comercial, por tener una propuesta tecnológica débil, tal como ha ocurrido con Tesla, ahora que los incidentes en que autos que conducían en piloto automÔtico chocaban o que se encontraban estacionados y sus baterías se incendian, estÔn haciendo cambiar la intención de compra por estos vehículos.

Tesla tiene fecha de caducidad

En días pasados se hizo público un correo electrónico que Elon Musk habría enviado a empleados en el que advertía que la compañía se quedaría sin dinero en 10 meses, a menos de que tuvieran efecto las medidas sumamente drÔsticas que se estÔn tomando en cuenta para reducir los gastos.

Tesla ha estado en el ojo del huracÔn desde que la empresa logró vender autos eléctricos que ademÔs se conducían de manera autónoma.

Estos dos elementos le dieron la oportunidad de entrar a un cerrado grupo de compañías automotrices con mayor valor de marca en el mundo. También obligó a estas compañías a lanzar contrarreloj sus propias propuestas de autos eléctricos.

Pero también estos dos elementos se han convertido en los mÔs grandes problemas para la marca (ademÔs de su incapacidad para responder a la demanda que el vehículo ha generado), reduciendo la expectativa de compra por parte de consumidores temerosos a adquirir un vehículo que se incendiarÔ o tendrÔ un accidente mientras se encuentra en conducción automÔtica.

La sentencia de Musk, en donde habla de una fecha de caducidad para la marca se convierte en un tremendo recordatorio de lo importante que es la innovación, siempre y cuando se logre integrar a la propuesta comercial con que busca competir en el mercado.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.