-
En varios paĆses, el sistema Autopilot de Tesla ha generado crĆticas entre los reguladores
-
Asimismo, hay una preocupación que la conducción autónoma, en su etapa actual, pueda provocar accidentes
-
Lo anterior, porque muchos conductores pueden dejar de prestar atención, poniendo en riesgo su vida y la de otros
Los Ćŗltimos meses han sido particularmente positivos para Tesla. Y es que la compaƱĆa de Elon Musk no solo ha conseguido mantener un mĆ”s o menos aceptable nivel de ventas a pesar de la pandemia, al contrario de sus rivales. AdemĆ”s, sus avances en la tecnologĆa de conducción autónoma la han ayudado a disparar el valor de su organización en el mercado bursĆ”til. Sin embargo, no deja de ser una organización controversial, en tĆ©rminos de marketing.
De hecho, en información de Reuters, acaban de prohibirle a la automotriz transmitir varios de sus anuncios. Esto, porque se consideró que Tesla estĆ” distribuyendo āpublicidad engaƱosaā sobre las capacidades de su sistema de conducción autónoma. La decisión fue tomada por las cortes en Alemania. El gobierno teutón apuntó que la compaƱĆa de Elon Musk ya no puede decir que sus automóviles tienen āel pleno potencial para la conducción autónomaā en spots.
SegĆŗn las autoridades de Alemania, esta frase podrĆa dar a entender a los consumidores que los automóviles de Tesla pueden conducir sin intervención humana. Y mĆ”s importante, que dicha tecnologĆa es legal en el paĆs. Hay que recordar que los vehĆculos de la marca de Elon Musk sĆ tienen un sistema de asistencia autónoma. Sin embargo, son incapaces de conducirse solos. MĆ”s importante aĆŗn, siempre debe haber un conductor atento para tomar el control.
ĀæUn golpe que podrĆa acabar con la racha de Tesla?
El tema de la conducción autónoma ha probado ser muy controversial a lo largo de los Ćŗltimos meses. AdemĆ”s de la publicidad engaƱosa de Tesla, agentes como Mercedes-Benz y BMW han tenido que abandonar el desarrollo de esta tecnologĆa, por su alto costo aĆŗn en alianza. Didi tambiĆ©n estĆ” dedicando bastante dinero para desarrollar una flota de robotaxis, pero no estarĆa lista sino hasta 2030. Y a pesar de sus avances, Uber tampoco tiene un buen futuro.
Notas relacionadas
- ĀæAlibaba estĆ” en crisis secreta? Su ex-lĆder Jack Ma vendió nueve mil 600 mdd en acciones
- Una proyección advierte lo bien que le va a ir a Tesla⦠en 2025
- Uber sigue expandiƩndose y ahora apuesta por una nueva forma de viajes
Pero el problema de Tesla no tiene que ver con tecnologĆa. Si acaso, es tal vez la compaƱĆa que estĆ” mĆ”s cerca de lograr la conducción autónoma nivel cinco. En este caso especĆfico, la cosa es que la compaƱĆa de Elon Musk estĆ” usando un lenguaje ciertamente engaƱoso para vender sus modelos. Ya en otras ocasiones la empresa ha dicho que sus automóviles ya tienen el hardware para conducir solos. Lo Ćŗnico que falta es instalar el software, cuando se tenga.
Lo anterior no significa que Tesla pueda decir que sus automóviles tienen la capacidad de conducirse de forma autónoma. De hecho, este golpe de las autoridades de Alemania podrĆa ayudar a cortar su racha de Ć©xitos reciente. Si bien la compaƱĆa tiene el poder de apelar la decisión, tal vez lo mĆ”s conveniente serĆa reformular su estrategia de marketing. Ahora que estĆ” en la cima, no parece algo muy prudente irse a la guerra contra el gobierno de BerlĆn.
Consecuencias de la publicidad engaƱosa
En el tema concreto de dar información poco clara a los consumidores, Tesla no es la única marca que ha cometido esa misma equivocación. Al nuevo modelo de Ferrari se le acusó de hacerle promoción a la tabacalera Philip Morris International, sin permiso. Ryan Toys Review, un niño youtuber, también recibió una demanda por promocionar juguetes a menores de edad. Y AT&T también fue forzada a eliminar la marca 5G Evolution de su versión mejorada del 4G.
¿A qué consecuencias se pueden atener Tesla y estas otras marcas por usar publicidad engañosa? De acuerdo con ISS, estÔ el evidente riesgo de demandas, multas y procesos legales muy caros con las autoridades. Pero de acuerdo con Chron, también puede llevar a que los consumidores tengan una peor visión de la empresa, una vez que su oferta no cumpla con lo prometido. Y según WeWork, ayuda a cimentar una reputación negativa de la marca.