La experiencia de marca es una de las estrategias mÔs extendidas dentro de mercadotecnia y es una apuesta con que las marcas buscan generar mayor engagement como Tesla y su reciente colaboración con Radio Flyer, para lanzar una versión infantil del Tesla Model S.
El mini Tesla Model S tiene un costo de 499 dólares y caracterĆsticas extras como una cubierta de 50 dólares, 20 dólares por una matrĆcula o 60 dólares por una baterĆa premium.
–
Mi hijo quiere un mini-Tesla. Le he dicho que sean dos, que yo tambiƩn pic.twitter.com/Ry6BIxYH6t
— Sandro Pozzi (@sandro_pozzi) 23 de diciembre de 2016
I found this while #traveling. I was too big to sit inside. Mini #Tesla #TeslaMotors #car pic.twitter.com/b1c6wQo5sQ
— Athena Park (@itsathenapark) 29 de diciembre de 2016
Las estrategias de cobranding llevaron a las marcas a encontrar en la colaboración, una oportunidad con la que estÔn lanzando productos y logran empatarse ante un mercado donde la experiencia de marca por parte de nuevos nichos.
Tesla registró un valor de marca de 4.4 mil millones de dólares, de acuerdo a proyecciones de Millward Brown, algo realmente representativo para la marca, pues comienza a registrar valor dentro de un mercado a partir de la innovación: estar alimentado de manera eléctrica y contar con desarrollos como conducción autónoma.
Ejemplo de este tipo de estrategias, donde marcas entran en segmentos totalmente diferentes a su core business lo dio recientemente Crayola, una marca de productos de colores infantiles que realizó una colaboración con Clinique, una de las marcas mÔs representativas en la industria del maquillaje.
It's Playtime! So excited about this launch #cliniquecrayola 👄👄👄
Una foto publicada por Ana Chapman (@anachapman_) el