SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Terminaron las precampaƱas… pero esto apenas comienza

Durante la semana del 4 al 11 de febrero, los precandidatos generaron un acumulado de 2 millones 923 mil 774 menciones en Twitter.

Terminó la precampaña y los aspirantes a la presidencia, por la vía partidista, mantuvieron una actividad intensa durante la jornada, ya que lograron posicionarse en la conversación digital durante varios días de la semana.

Durante la semana del 4 al 11 de febrero, los precandidatos generaron un acumulado de 2 millones 923 mil 774 menciones en Twitter. José Antonio Meade (@JoseAMeadeK), sigue adelante en cuanto a las veces que lo nombran con un millón 354 mil 236 ocasiones, le sigue Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_) con un millón 137 mil 681 tweets y en tercer lugar, Ricardo Anaya con 431 mil 857publicaciones.

Una de las coincidencias que tuvo la jornada fue la intensidad de menciones que tuvo cada uno durante sus respectivos cierres de precampaƱa, los cuales cumplieron con los 60 dƭas estipulados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y da paso a la intercampaƱa.

En esta etapa, los precandidatos sí pueden dar entrevistas y aparecer en medios de comunicación, pero no en spots de sus partidos ni hacer llamado expreso al voto, ni realizar eventos proselitistas. Sin embargo, ningún precandidato puede encabezar mítines o actos de proselitismo al aire libre.

precampaƱa
Foto: Echo

AMLO

AndrĆ©s Manuel López Obrador, precandidato por la coalición ā€œJuntos Haremos Historiaā€, sostuvo un cierre de precampaƱa intenso, debido a que fue el mĆ”s favorecido durante este periodo al mantenerse en primer lugar dentro de las encuestas de preferencia del voto, generando un incremento promedio de siete puntos porcentuales, los cuales le dieron una ventaja de mĆ”s de 10 puntos entre los dos aspirantes por la vĆ­a partidista.

Uno de los temas que ubicó en la conversación digital al polĆ­tico tabasqueƱo fueron sus dichos que hizo a travĆ©s de su cuente de Twitter sobre el politólogo JesĆŗs Silva-Herzog MĆ”rquez y el historiador Enrique Krauze, a los que llamó ā€œprofundamente conservadores con apariencia de liberalesā€, mismos que dieron respuesta al tres veces aspirante presidencial. Este acto generó poco mĆ”s de 40 por ciento de sentimientos positivos entre los opositores de AMLO.

Las crĆ­ticas alrededor de López Obrador se centraron en la poca tolerancia a la crĆ­tica, utilizando la frase ā€œel peor enemigo de López Obrador, es el propio López Obradorā€. El fundador de Morena, se disculpó durante un acto pĆŗblico en QuerĆ©taro con ambos personajes, seƱalando que ā€œondeaba la bandera blancaā€, ya que no ā€œquiere dividir a la poblaciónā€.

La guerra sucia, que se pudo percibir durante la precampaƱa, se hizo mĆ”s presente durante esta semana, luego de presentarse Pejeleaks.org, una pĆ”gina web que incluso extendió a redes sociales, el cual mostrarĆ” ā€œla faceta mĆ”s oscura y desconocidaā€ con base en supuestas investigaciones periodĆ­sticas.

La cuenta ā€œ@lopezobrador_ā€ ganó cerca de 2 mil 866 seguidores diarios en Twitter en promedio durante la Ćŗltima semana, al pasar de los 3 millones 527 mil 389 a los 3 millones 556 mil 243 seguidores y generando un crecimiento de 2.5 por ciento.

precampaƱas
Foto: Echo

Las cuentas con los tweets y retweets que generaron el mayor número de impresiones para el perfil de Twitter del precandidato por la coalición Morena/PT/PES fueron:

precampaƱas
Foto: Echo

El tweet mĆ”s efectivo del precandidato presidencial fue el mensaje con el que López Obrador se dirigió a JesĆŗs Silva-Herzog MĆ”rquez, el cual tuvo 34 millones 900 mil impresiones, 11 mil ā€œMe Gustaā€, 4 mil 400 retweets y 2 mil 600 respuestas.

Actualmente, el sentimiento que las publicaciones de López Obrador generan en los usuarios de Twitter le dan la ventaja a la neutralidad; sin embargo, los positivos se redujeron en un 4.9 por ciento, mientras que los negativos incrementaron en un 0.4 por ciento:

precampaƱas
Foto: Echo

JosƩ Antonio Meade

La precampaña de cara a las elecciones del 1 de julio ya ha dejado un perdedor y se trata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual redujo su valor de marca ante el electorado durante las diversas encuestas realizadas, según mostró un reciente cruce de datos elaborado por Parametría.

El PRI, que abanderarÔ a José Antonio Meade Kuribreña, se ubicaba con un 25 por ciento de intención de voto en diciembre pasado, una tendencia que había mantenido desde septiembre.

En la Ćŗltima encuesta mostrada por ParametrĆ­a el partido tricolor se ubica en el tercer puesto con una intención de voto del 18 por ciento, siendo el segundo mĆ”s bajo en el Ćŗltimo aƱo luego de que en enero del 2017 registrara un 17 por ciento, derivado de los ā€œgasolinazosā€ emprendidos por el gobierno federal durante esa fecha.

Por su parte, el lĆ­der nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza llamó ā€œprietosā€ a los exmilitantes de su partido que se han ido a Morena.

ā€œA los prietos de Morena les vamos a demostrar que son prietos pero ya no aprietanā€, declaró el lĆ­der del PRI durante un discurso en el Convención Estatal de Delegados y Delegadas de Tabasco.

Ochoa compartió el comentario en su cuenta oficial de Twitter. Sin embargo tras recibir críticas borró la publicación. MÔs tarde en otro evento político, el dirigente priista aclaró que su comentario iba dirigido a los expriistas que han dejado su partido para irse a Morena.

El precandidato presidencial del PRI, JosĆ© Antonio Meade, reviró a la coordinadora de la campaƱa de AndrĆ©s Manuel López Obrador, Tatiana Clouthier,Ā luego de que el exsecretario de Hacienda y CrĆ©dito PĆŗblico publicara en su cuenta de Twitter que “MĆ©xico necesita un presidente serio”, un profesional que garantice estabilidad económica y enfrente los retos internos y externos.

Horas despuĆ©s, Clouthier le preguntó por el mismo medio a quiĆ©n propondrĆ­a para ocupar dicho cargo, a lo que Meade KuribreƱa respondió: “Yo mero”.

La conversación se volvió tendencia en dicha red social, principalmente por la respuesta que dio el exfuncionario federal.Ā Incluso, aprovechando la tendencia, JosĆ© Antonio Meade difundió un video titulado “Yo mero” en el que expone parte de su carrera en el servicio pĆŗblico.

La cuenta ā€œ@JoseAMeadeKā€ ganó cerca de 2 mil 321 seguidores diarios en promedio durante la Ćŗltima semana, al pasar del millón 073 mil 730 a un millón 094 mil 937 seguidores, lo que supone un crecimiento del 6.8 por ciento.

precampaƱa
Foto: Echo

Las cuentas con los tweets y retweets que generaron el mayor nĆŗmero de impresiones para la cuenta del precandidato por la coalición ā€œTodos por MĆ©xicoā€ fueron:

precampaƱa
Foto: Echo

El tweet mĆ”s efectivo de JosĆ© Antonio Meade fue el video ā€œyo mero en 60 segundosā€, el cual registró 146 mil reproducciones, 17 millones 500 mil impresiones, 8 mil 100 ā€œMe Gustaā€, 5 mil retweets y mil 600 respuestas.

Actualmente, el sentimiento que las publicaciones del exsecretario de Hacienda generan en los usuarios de Twitter experimentó un descenso del 5.3 por ciento en los sentimientos positivos con un 41.5 por ciento, aunque aún supera a la neutralidad que registró un 36.7 por ciento:

precampaƱa
Foto: Echo

Ricardo Anaya

Otro de los beneficiados por la precampaƱa fue el polƭtico panista, Ricardo Anaya, ya que de ser el tercer lugar dentro de los aspirantes presidenciales, ahora se ubica en segundo lugar, de acuerdo con la encuesta publicada en la semana por Parametrƭa.

A través de su cuenta de Twitter, Ricardo Anaya, precandidato a la presidencia por la alianza PAN, PRD y MC, mandó un mensaje a Donald Trump para rechazar el muro y el trato que da a los dreamers.

ā€œHaga lo correcto. No utilice a los inmigrantes como un artĆ­culo de empeƱo polĆ­tico, ayĆŗdelos ahora y le harĆ”n sentirse orgullosoā€, le dice Anaya a Trump en un video de casi tres minutos, al que tituló: ā€œDreamers, you are not alone” (Dreamers, no estĆ”n solos).

“… hoy existe el peligro que desaparezca DACA (programa que creó Obama para proteger a los jóvenes y niƱos que fueron llevados por sus padres a Estados Unidos cuando aĆŗn eran niƱos) y se envĆ­en mĆ”s de 600 mil dreamers a MĆ©xico.

“Las negociaciones polĆ­ticas han convertido este programa y a la ruta hacia la ciudadanĆ­a de los dreamers en un simple tema de transacción, un ‘quid pro quo’ para construir un muro fronterizo ofensivo e inĆŗtil.

Anaya reiteró que hay 35 millones de mexicanos y mexicanoamericanos en Estados Unidos, cifra que equivale a toda la población de CanadÔ; de ellos, cuatro de cada cinco son ciudadanos estadounidenses o residentes legales.

La cuenta ā€œ@RicardoAnayaCā€ ganó mil 064 seguidores diarios en promedio, al pasar de los 414 mil 024 seguidores a los 428 mil 966, aunque podemos seguimos observando un ritmo lento en su crecimiento en Twitter.

precampaƱa
Foto: Echo

Las cuentas con los tweets y retweets que generaron el mayor número de impresiones para la cuenta del exdirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN):

precampaƱa
Foto: Echo

El tweet mĆ”s efectivo de Ricardo Anaya fue del 6 de febrero, en donde envĆ­a un mensaje al presidente Donald Trump sobre sus decisiones polĆ­ticas, la publicación tuvo cerca de 4 millones 100 mil impresiones, mil 583 ā€œMe Gustaā€, 945 retweets y 565 respuestas.

Actualmente, el sentimiento que las publicaciones de Anaya CortƩs generan en los usuarios de Twitter le dan la ventaja a la neutralidad; sin embargo, aumentaron en un 2.8 por ciento los sentimientos negativos que provocan sus publicaciones:

precampaƱa
Foto: Echo

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.