El sitio web ha pasado por muchas etapas desde su concepción inicial, ha sido una tarjeta de presentación, un portal de información o directorio de contactos, lo cierto es que hasta hace muy poco se ha reconocido su función como eje de los esfuerzos digitales. En México la inversión en sitios web parece hacerse rara vez y su actualización se reduce a un rediseño cada vez que se hace indispensable.
La tecnologĆa con la que se construyen tambiĆ©n ha cambiado el HTML con tablas ha dado paso al flash que a su vez se ha desvanecido ante la fortaleza del HTML5 y los Cascading Style Sheets o CSS en su Ćŗltima encarnación la versión 3. El uso de nueva tecnologĆas ha permitido romper moldes que parecĆan insalvables hasta hace tan sólo un par de aƱos, tipografĆas especiales, diseƱo fluidos e interfases mĆ”s complejas.
Las tendencias que parecen dominar el panorama actual puede resumirse en 5, estas son cada vez mÔs visibles en sitios web nacionales ya sea por la implementación de plantillas de diseño o la contratación de agencias especializadas en usability.
1. DiseƱos verticales fluidos
Para el usuario experimentado se ha vuelto natural hacer scroll verticales, principalmente ya que la mayorĆa de los mouse modernos cuenta con una forma para desplazar la ventana de manera vertical. Este fenómeno ha permitido crear pĆ”ginas que fluyen en distintos planos, texto, imĆ”genes y menĆŗs se mueven a distinta velocidad creando una ilusión óptica muy particular.
2. Image takeovers
El tamaƱo de monitor ha influido fuertemente en la estrategia de diseƱo en los Ćŗltimos aƱos, de manera normal se encuentra sitios acotados a 960 px de ancho, pero en la medida en que se hicieron comunes los monitores mĆ”s rectangulares se comenzó a aprovechar el espacio restante. En fechas recientes el uso de imĆ”genes a todo lo ancho de la pĆ”gina se ha vuelto comĆŗn y se ha mezclado con la habilidad de ajustar el tamaƱo de las fotografĆas a la pantalla de cada usuario.
3. Hyperrealismo grƔfico
Los usuarios se han acostumbrado cada vez mÔs a ver interfases realistas que tratan de emular las texturas e iluminación del mundo real. Al puro estilo hollywoodense las empresas de diseño han integrado fondos, texturas e iluminación relativas a cada proyecto inspirados en parte por los diseño del iPad y iPhone que han seguido esta tendencia desde sus inicios.
4.One design fits all, diseƱo adaptativo
Los clientes y cada vez mĆ”s han entendido el reto de la plataforma digital y el alto nivel de recursos y compromisos que se requieren para comunicar algo al consumidor. Las agencias de diseƱo grĆ”fico y web han recurrido a integrar departamentos de programación con el fin de crear experiencias que sean personalizadas a cada plataforma. Esto se traduce en un sólo diseƱo que se adapta de manera inmediata a la tecnologĆa con la que se acceda, ya sea un iPhone un Kindle Fire o una Laptop.
5.Print to web
El double page spread como se le conoce a las pĆ”ginas dobles de diseƱo en el mundo de las revistas ha influido de manera determinante en el formato de las pĆ”ginas web, este fenómeno se ha agudizado en los Ćŗltimos meses en especial ya que las revistas han migrado sus formatos al iPad lo que ha resultados en capacitación cruzada entre Ć”reas de diseƱo y las de creación de contenido y programación. El uso de tipografĆas personalizadas y la colocación de objetos por fuera de los grids de diseƱo web tradicionales son uno de los sellos mĆ”s distintivos de un formato vanguardista.
ĀæQuĆ© otras tendencias han detectado ustedes?, me encantarĆa escucharlas en este mismo espacio de comentarios o por twitter @varu28, seguro nos vamos a divertir.
Sigue a Alvaro Rattinger en Redes Sociales