Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tendencias de Marketing Digital en Marzo 2025: ¿Qué viene y cómo adaptarse? Foto: Especial
Diego Luna

Tendencias de Marketing Digital en Marzo 2025: ¿Qué viene y cómo adaptarse?

El uso de IA está logrando hasta un 30% más de eficiencia en marketing, gracias a la automatización de tareas repetitiva

El marketing digital evoluciona a una velocidad que pocos imaginaban. Cada día surgen nuevas herramientas, plataformas y comportamientos que redefinen las reglas del juego.

Por eso, estar al día ya no es una opción, sino una necesidad para que las marcas se mantengan relevantes y competitivas.

Con marzo 2025 a la vuelta de la esquina, es el momento de revisar y ajustar nuestras estrategias a las innovaciones que están marcando este primer trimestre del año. Siempre le digo a los clientes: “En marketing, nada está escrito en piedra”, porque el cambio es constante.  Por eso, quiero compartir contigo algunos puntos clave que te pueden ser útiles de cara al próximo mes.

Como he mencionado en columnas anteriores, la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está consolidando como un pilar clave en la personalización de experiencias y la optimización de resultados.

Marcas como Amazon, Netflix y Walmart ya son referentes en este camino, pero hoy, cualquier negocio, sin importar su tamaño, puede aprovechar algoritmos predictivos para interpretar comportamientos en tiempo real y ofrecer mensajes, productos o experiencias altamente personalizadas.

El uso de IA está logrando hasta un 30% más de eficiencia en marketing, gracias a la automatización de tareas repetitivas y la identificación anticipada de oportunidades de conversión.

Como siempre he mencionado, mantener el equilibrio entre la automatización y la creatividad humana es clave, ya que no creo que, al menos en el corto plazo, la IA pueda prescindir por completo del factor humano en muchas tareas.

De hecho, estudios recientes revelan que el 43% de los consumidores desconfían de los anuncios generados únicamente por IA, lo que subraya la importancia de preservar el enfoque humano y fortalecer la conexión emocional en las campañas.

Ahora bien, Instagram, TikTok y WhatsApp están redefiniendo la manera en que los consumidores descubren y adquieren productos. El Social Commerce está eliminando las barreras entre el contenido y la compra, permitiendo que todo ocurra en el mismo entorno, en cuestión de segundos.

Un ejemplo claro es Walmart, que ha sido pionero en México al integrar su catálogo de productos en estas plataformas, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de comprar con un solo clic. Esta estrategia está transformando radicalmente la experiencia de compra, acercándola cada vez más a la inmediatez que demanda el consumidor actual.

Así como Walmart, marcas de moda, belleza y retail ya están aprovechando al máximo este canal, pero ahora también vemos las categorías de electrónica, alimentación y hogar empiezan a ganar fuerza.

El atractivo de este modelo radica en que no solo reduce la fricción en el proceso de compra, sino que incrementa las tasas de conversión al capitalizar el impulso del consumidor justo en el momento en que algo capta su interés.

Otro aspecto interesante es la inmediatez que ofrecen los asistentes de voz como Alexa, Google Assistant y Siri, que están transformando por completo la manera en que las personas buscan información y productos.

La búsqueda por voz se está convirtiendo en un hábito cotidiano, agilizando las decisiones de compra y abriendo nuevas oportunidades para que las marcas sepan adaptar su estrategia a este formato conversacional.

Ahora, las personas ya no buscan solo con palabras clave sueltas, sino que formulan preguntas más precisas para obtener respuestas concretas en medio de tanta oferta. Por ejemplo:

  • Antes: “Zapatillas deportivas mujer”
  • Ahora: “¿Dónde encuentro zapatillas deportivas cómodas para caminar?”

Este cambio obliga a las marcas a optimizar sus contenidos para búsquedas más conversacionales y naturales, alineadas con la forma en que realmente preguntan los usuarios.

Las marcas que adapten sus estrategias SEO a estos comportamientos y apunten a resultados de búsqueda conversacionales y snippets destacados serán las que ganen visibilidad. Acá como tip, también pueden usar de IA para mejorarlo.

Con los consumidores más saturados que nunca de información, captar su atención se ha convertido en todo un arte. Y aquí es donde entran las experiencias interactivas:

  • Encuestas
  • Cuestionarios
  • Pruebas de realidad aumentada para ver productos en casa
  • Minijuegos

Este tipo de contenidos no solo aumentan el tiempo de interacción con la marca, sino que permiten recopilar datos valiosos sobre las preferencias y hábitos de los consumidores, que luego pueden alimentar estrategias personalizadas.

Por último, debemos entender que el consumidor de 2025 será más consciente que nunca. Ya no solo busca productos, busca marcas que le hablen con transparencia y demuestren valores genuinos.

La sostenibilidad, el compromiso social y las prácticas éticas ya no son un diferencial; son una exigencia. El Marketing ESG (Environmental, Social & Governance) seguirá ganando terreno, y aquellas marcas que no lo integren en su ADN corren el riesgo de perder relevancia, especialmente entre los consumidores jóvenes.

En resumen, me enfocaría en lo siguiente:

  • Integra la IA como herramienta, pero mantén la creatividad humana al centro
  • Optimiza tus contenidos para búsquedas por voz
  • Aprovecha las plataformas sociales como canal directo de venta
  • Haz que tu audiencia participe, no solo mire
  • Comunica tus valores y demuéstralos con hechos

Marzo 2025 será el mes en que las marcas que entiendan el equilibrio entre tecnología, personalización y conexión humana.

Cuéntame que opinas o sígueme para estar en comunicación, hasta el siguiente lunes!

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.