SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Tendencias de la comunicación corporativa en 2023

Conocer algunas de las. tendencias sobre la comunicación corporativa en 2023, permita a las empresas mejorar su procesos internos y por ende su relación con los clientes.
  • En la actualidad las redes sociales han permitido contar con vĆ­as de comunicación casi inmediatas.

  • Para las empresas una buena comunicación permite mejorar la relación interna y por ende hacia los clientes.

  • Conocer las tendencias que se avecinan, permite a las empresas y consumidores ampliar el panorama de posibilidades para los próximos meses.

En la actualidad la comunicación efectiva se ha vuelto una parte cada vez mÔs importante dentro del desarrollo de las sociedades, aspecto fomentado en gran medida por las redes sociales y la posibilidad de una comunicación inmediata, es por ello que para las empresas el conocer las tendencias de la comunicación corporativa para el 2023, les permitirÔ mejorar su alcance y posicionamiento.

Se puede establecer la que comunicación corporativa es un conjunto de actividades involucradas en la gestión y orquestación de todas las comunicaciones internas y externas destinadas a crear un punto de vista favorable entre las partes interesadas de las que depende la empresa, por lo que esta permite de manera óptima distribuir el trabajo y llevar un equilibrio a nivel interno, pues de este modo evidencia, la necesidad de una buena comunicación que permita mejorar la relación interna y por ende con los clientes, ademÔs de fortalecer el desarrollo de procesos optimizando cada aspecto.

Tendencias de la Comunicación Corporativa en 2023

Es por ello que LLYC dentro de su estudio ā€œTendencias de la comunicación corporativa en 2023ā€, ha tomadoĀ  como base la visión de expertos de cuatro paĆ­ses (EspaƱa, Brasil, Colombia y MĆ©xico). Junto a la bĆŗsqueda de la simplicidad, de hacer mĆ”s con menos recursos, las otras claves que marcarĆ”n la comunicación corporativa en los próximos meses serĆ”n el cómo hacer frente a retos como la polarización polĆ­tica y a oportunidades como la digitalización de las relaciones pĆŗblicas o la necesidad de que la empresa encuentre su propósito.

El estudio concluye que las empresas deben centrar sus esfuerzos en proyectos de comunicación que generen un verdadero impacto entre sus públicos y que puedan traducirse en acciones sostenibles a largo plazo. La mejor inversión de tiempo y recursos es comprender el momento externo e interno de cada compañía, identificar las brechas que existen y destinar ahí los mayores esfuerzos.

Ā “AƱos crĆ­ticos como el que tenemos por delante tambiĆ©n nos ofrecen buenas oportunidades para demostrar el valor estratĆ©gico de la comunicación para el negocio y, asĆ­, conquistar el espacio estratĆ©gico que tambiĆ©n le corresponde en la toma de decisiones de la empresa”. Nieves Ɓlvarez, directora Senior de Comunicación Corporativa en LLYC.

Estas son las 4 tendencias identificadas en el informe de LLYC que Comunicación Corporativa en 2023:

  • Del “lavado de imagen” al activismo corporativo real y atemporal: Utilizar fechas conmemorativas o especiales para proyectar una opinión o posicionarse sobre algunos de los desafĆ­os a los que se enfrenta la sociedad es algo habitual en las organizaciones. Este activismo, sin embargo, no siempre es coherente con el propósito, los valores y la esencia de la empresa, sino que, muchas veces, solo es fruto de su necesidad de posicionarse y visibilizarse en las conversaciones globales. Y esto puede revelar inconsistencias entre lo que la marca hace internamente y lo que defiende pĆŗblicamente.

En una encuesta realizada por la Asociación de Directores de Comunicación de PanamÔ (Dircom PanamÔ), el 83% de los encuestados afirmó que concebía las empresas como una poderosa plataforma desde la que hablar de importantes desafíos sociales y contribuir a su solución. En la actualidad, ademÔs, el consumidor ya no quiere sólo el producto o servicio, sino que buscan el compromiso de las empresas con una serie de valores sociales, medioambientales y políticos con los que se identifican.

  • El impacto de la polarización polĆ­tica en el desarrollo empresarial: En los Ćŗltimos aƱos, la extrema polarización polĆ­tica ha dificultado la gestión de las empresas que operan en sectores muy regulados o que tienen gran visibilidad entre los consumidores mĆ”s politizados. A diferencia del activismo corporativo que se alinea con el propósito de las empresas, el activismo polĆ­tico alimentado por la polarización exige un posicionamiento que no siempre se alinea directamente con las acciones de las empresas. Este posicionamiento corre el riesgo de convertirse en ā€œpopulistaā€, de constituirse para desagradar a un lado o al otro, independientemente de los hechos.
  • Relaciones pĆŗblicas que son, cada vez mĆ”s, relaciones digitales: Aunque la pandemia parece lejana, algunos de sus efectos se siguen sintiendo. Es el caso de la drĆ”stica reducción de las actividades presenciales en las relaciones pĆŗblicas. AsĆ­, los periodistas son cada vez mĆ”s reacios a asistir a ruedas de prensa o a reuniones individuales, y prefieren conectarse digitalmente, incluso cuando el tema en cuestión es interesante y de relevancia.

Estrategias de comunicación mÔs simples para un mundo mÔs complejo: Uno de los mayores desafíos que se presentan para la comunicación empresarial en 2023 es cómo lograr un mayor impacto con menos recursos y actividades. Con un 25% de posibilidades de que el PIB mundial crezca menos del 2% en 2023 según el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que se percibirÔ como una recesión global, y la continuidad en las políticas de recortes, especialmente en el sector tecnológico, las empresas deben centrar sus esfuerzos en proyectos auténticos que generen impacto en sus audiencias y que puedan traducirse en acciones sostenibles a largo plazo.

Ahora lee:

Madonna lanza sus NFTs: una serie de grÔficos con clasificación X

Reyes Magos traen regalo a fans de Merlina: anuncian temporada 2 en Netflix

Baile viral de Merlina llega a competencia de patinaje sobre hielo y resultado sorprende

Dr. Simi se suma al trend de ā€˜Merlina’ y sorprende con paso publicitario

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.