SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Teman, mercadólogos: Esta campaña de Wix fue diseñada por un simple algoritmo

La campaƱa, aunque simple y ligeramente repetitiva, demuestra el gran poder de los algoritmos y las computadoras incluso en las actividades mƔs creativas
  • La campaƱa de Wix fue diseƱada por el bot de Adweek en noviembre del aƱo pasado

  • Entre las curiosidades de esta activación, estĆ” la ridĆ­cula repetición de palabras como flores y calcetines

  • Asimismo, propone un ridĆ­culo escenario en el que Elon Musk convenció a Bryant Humphrey y Richard Branson de “hacerlo”

No es raro que las empresas utilicen tecnología de punta para alguna campaña. Pero la forma en la que la usan difiere de caso a caso. El último esfuerzo de Audible empleó el concepto de forma que su plataforma de audiolibros adquiriera un sentimiento de bienestar. Otras marcas, al estilo de BT, eligieron el enfoque contrario y enseñaron qué tan terroríficos son algunas de las innovaciones modernas. También se pueden ver ejemplos notables en HP y Qualcomm.

Pero mÔs que usar la tecnología como un recurso narrativo, la gran mayoría de las agencias y marcas usan estos avances de la industria como una herramienta para construir la campaña. En este sentido, hay varias innovaciones notables. Cardinal apunta que la adopción de internet permite el marketing omnicanal. IBC, por su parte, menciona la relevancia de sistemas como la voz. Según The Drum, el 5G revolucionaría el trabajo de las agencias, en especial en mobile.

Sin embargo, cabe destacar que la tecnología mÔs innovadora y disruptiva en la industria de la creatividad, como en muchas otras, es la Inteligencia Artificial (IA). Estos algoritmos muestran que es posible que las compañías puedan automatizar las tareas mÔs simples y repetitivas de sus procesos de negocio. Pero ciertos ambiciosos proyectos incluso tratan de replicar labores mucho mÔs complejas. Ejemplo de ello es la nueva campaña que promocionó Wix por Twitter.

Una campaƱa creada por un algoritmo

La plataforma para la creación de sitios web publicó hace poco, a través de su Twitter, un muy sencillo video promocional. Comparada con otras activaciones, esta campaña en cuestión es casi risible. Solo consta de imÔgenes y videos de stock, con una narración que describe todos los temas que se pueden tocar en un sitio de Wix. El discurso es repetitivo, absurdo y hasta inverosímil. Si fuera una ejecución comercial cualquiera, sería digna del muro de la vergüenza.


Notas relacionadas


Pero no se trata de una campaña cualquiera. El copy del anuncio fue creado por un software que desarrolló Adweek. El llamado Super Bowl Bot, apunta el mismo medio, fue creado para desarrollar comerciales dignos del enfrentamiento mÔs grande de la NFL. El algoritmo crea sus resultados a partir de una base de tres mil descripciones de anuncios pasados del evento. Wix retomó el concepto de la pÔgina de Twitter del proyecto y decidió convertirlo en una realidad.

Las implicaciones del proyecto para el futuro de la creatividad

No es la primera vez que una compañía trata de automatizar algún proceso creativo. En 2018, se subastó una obra de arte creada por una IA. Después, en julio del año pasado, el banco JP Morgan Chase firmó un trato con la compañía IA Persado. La idea es que el software de esta firma creara el copy para mÔs de una campaña en el futuro. En su momento, se reportó que los chatbots también eran mucho mÔs efectivos que ejecutivos humanos para cerrar ventas.

De nuevo, la campaña de Wix es ridícula. Es una muestra que aún falta un largo trecho para que las mÔquinas puedan simular el lenguaje natural de los seres humanos. Y es todavía mÔs difícil que lleguen a crear una campaña que realmente sirva para generar ventas a las marcas. Así que, en este sentido, los creativos pueden estar tranquilos. En ningún momento pronto sus trabajos estarÔn en riesgo de ser robados por un robot que imite a la perfección su proceso.

Por otro lado, hay que especificar que el copy de la campaña de Wix lo hizo una versión muy bÔsica del software. Las últimas ideas comerciales de la IA de Adweek, aunque todavía lejos de ser atractivas, son menos descabelladas. Muchos expertos creen que los trabajos creativos son los únicos que jamÔs podrÔn hacer las mÔquinas eficientemente. Pero ejemplos como este ciertamente abren la posibilidad, tal vez demasiado lejana, que algún día puedan ocurrir.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.