SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

TelevisiĆ³n japonesa hace documental de Iztapalapa con la cumbia del monte Fuji

La televisiĆ³n de JapĆ³n dedicĆ³ un espacio para capturar la esencia de la alcaldĆ­a de Iztapalapa en MĆ©xico, lo curioso es que usaron monte Fuji.
  • Se estima que mĆ”s del 90 por ciento de los hogares mexicanos cuentan con acceso a la TV abierta.

  • Es uno de los medios tradicionales mĆ”s usado en el mundo.

En un sorprendente y fascinante cruce cultural, la televisiĆ³n japonesa ha puesto su mirada en la alcaldĆ­a de Iztapalapa en la Ciudad de MĆ©xico, creando un documental que destaca la esencia de esta comunidad. Lo que hace Ćŗnico a este proyecto es la utilizaciĆ³n de la “cumbia del Monte Fuji” como banda sonora, una elecciĆ³n que ha capturado la atenciĆ³n tanto de mexicanos como de japoneses.

En la era digital actual, la televisiĆ³n sigue siendo un medio de comunicaciĆ³n de enorme influencia a nivel mundial, adaptĆ”ndose y evolucionando para mantenerse relevante en un entorno mediĆ”tico en constante cambio. A pesar del auge de las plataformas de streaming y las redes sociales, la televisiĆ³n continĆŗa desempeƱando un papel crucial en la formaciĆ³n de opiniones, la difusiĆ³n de informaciĆ³n y el entretenimiento de millones de personas en todo el mundo.

Con la incorporaciĆ³n de tecnologĆ­as como la alta definiciĆ³n (HD), el 4K, y las plataformas de video bajo demanda (VOD), la televisiĆ³n se ha adaptado para satisfacer las demandas de un pĆŗblico cada vez mĆ”s exigente. AdemĆ”s, la integraciĆ³n de servicios de streaming y la capacidad de acceder a contenidos en dispositivos mĆ³viles han permitido a la televisiĆ³n mantenerse competitiva y accesible.

Programas de televisiĆ³n, series y noticias moldean percepciones, crean tendencias y fomentan el diĆ”logo sobre temas cruciales. A travĆ©s de telenovelas, dramas, documentales y reality shows, la televisiĆ³n refleja y, a menudo, amplifica las culturas y valores de las sociedades. Este medio tiene la capacidad de unir a las personas, creando experiencias compartidas y fomentando un sentido de comunidad.

De acuerdo a datos de Statista Research Department, la televisiĆ³n es el segundo servicio de telecomunicaciones que cuenta con la mayor tasa de adopciĆ³n en MĆ©xico, y se estima que mĆ”s del 90 por ciento de los hogares mexicanos cuentan con acceso a la TV abierta.

TelevisiĆ³n japonesa hace documental de Iztapalapa con la cumbia del monte Fuji

El material, que ha sido presentado en la plataforma de TikTok por la cuenta @eskijadron, muestra cĆ³mo los productores japoneses han logrado retratar la vibrante cultura de Iztapalapa. A travĆ©s de esta mezcla Ćŗnica de mĆŗsica y escenas cotidianas, el documental ofrece una visiĆ³n colorida y autĆ©ntica de esta conocida delegaciĆ³n mexicana.

La cumbia, un gĆ©nero musical profundamente arraigado en la cultura latinoamericana, se fusiona en este caso con un sĆ­mbolo icĆ³nico de JapĆ³n, el Monte Fuji, creando una inusual pero fascinante combinaciĆ³n que resalta la universalidad de la mĆŗsica y el arte. Esta fusiĆ³n no solo capta la atenciĆ³n por su originalidad, sino que tambiĆ©n invita a reflexionar sobre la interconexiĆ³n global de las culturas.

La decisiĆ³n de utilizar la “cumbia del Monte Fuji” en el documental subraya la intenciĆ³n de fusionar ambas culturas y es que precisamente en el video mencionan que esa mĆŗsica es una cumbia hecha por japoneses amantes de la cultura latina y se llama cumbia del “monte Fuji”, incluso se puede encontrar en Spotify.

@eskijadronJaponeses hacen documental de Iztapalapa, Ciudad de Mexico.

ā™¬ Cumbia del Monte Fuji – Frente Cumbiero & Minyo Crusaders

La televisiĆ³n, a pesar de los desafĆ­os y cambios en el consumo de medios, sigue siendo un pilar fundamental en la comunicaciĆ³n global. Su capacidad para adaptarse y evolucionar, junto con su influencia cultural, social e informativa, asegura que continuarĆ” siendo un medio relevante y poderoso en el futuro. La televisiĆ³n, en su forma tradicional y digitalizada, sigue desempeƱando un papel vital en nuestras vidas, conectĆ”ndonos, informĆ”ndonos y entreteniĆ©ndonos en un mundo cada vez mĆ”s interconectado.

 

 

 

AHORA LEE:

Merchandising de Intensamente llega a Walmart

Consumidora exhibe a Miniso por vender productos sucios

Los ‘hijos perdidos’ de Chayanne se unen para desearle un feliz DĆ­a del Padre

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.