-
El 31 por ciento de los partidos del Apertura 2018 se transmitieron por tv de paga
-
En 1998, Televisa introdujo partidos del futbol mexicano al sistema de paga Sky
-
Se proyecta que la migración de las transmisiones sea al terreno digital
Durante la fase regular del torneo apertura, 31 por ciento de los 153 partidos disputados, se transmitieron de forma exclusiva por un canal de sistema de paga, al tiempo que el 77 por ciento se hizo en televisión abierta, o bien de forma simultÔnea con uno restringido, según un reporte del Economista.
De igual forma, durante los últimos cuatro años, la oferta televisiva de los partidos del torneo local cambió para los aficionados, detalló el medio, derivado del reparto de los derechos de televisión, los cuales produjeron mejores ofertas por parte de Fox Sports, ESPN, TVC Deportes y Claro Video.
Asimismo, Televisa amplió su oferta de encuentros mediante TDN, Univisión TDN asà como Sky Sports; esto ocasionó que en el torneo que se encuentra ya en fase de liguilla, el 31 por ciento de los juegos sean por señales de cobro.
āEstamos pasando de la etapa de las transmisiones de televisión abierta a la televisión restringida, pero el destino final serĆ”n las transmisiones por OTT (over the top)ā, declaró a El Economista, Francisco San JosĆ©, experto en marketing deportivo por la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad AnĆ”huac.
Cambio en derechos de transmisión.
Durante 1992. Veracruz, Querétaro, Tecos, Toluca, Correcaminos, Pachuca y Morelia no contaban con contrato de televisión, a pesar de que diversos juegos eran transmitidos por Multivisión, que manejaba de forma similar al Canal 13, según datos de Proceso.
Seria en 1998 cuando Televisa trasmitió partidos de la Primera División en señal de paga, ya que por contrato se estableció que los clubes cedieron dos o tres encuentros por torneo para el sistema Sky.
Actualmente, son varios los equipos que migraron en principio a la televisión de paga, Grupo Pachuca (Pachuca y León) fueron televisados por Fox Sports, aunque ahora tiene un mix con Grupo Imagen para regresar a la televisión abierta; durante su estancia en primera división, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara eran transmitidos por ESPN.
Mientras tanto, para el próximo año Santos y Tijuana también entrarÔn al terreno de paga en sustitución de los canales abiertos.