La compaƱĆa de medios, Televisa, presentó su Upfront para 2019 y, con ello, una nueva estrategia para producir y generar contenidos que no sólo estarĆ”n enfocados a la seƱal hertziana o televisión de paga, buscarĆ” ser mutiplataforma.
¿A qué se debe? Al parecer la televisora ha entendido que las audiencias estÔn cambiando y hoy buscan contenidos muy distintos a los de su oferta habitual.
Si bien, en los últimos años intentaron adaptarse, tal vez la estrategia no fue la adecuada, pero desde hace unos meses han comenzado a cambiar el rumbo y, todo indica que para el próximo año, la transformación serÔ aún mÔs profunda.
Contenido original y multiplataforma

Durante el evento del lanzamiento del Upfront 2019, Patricio Wills, Presidente de Televisa Studios, presentó la propuesta de contenidos que buscarÔ ser mÔs diversificada, innovadora, incluirÔ formatos mÔs cortos y dinÔmicos, con un enfoque multiplataforma.
En ese contexto, presentó algunos proyectos que serÔn clave en esta estrategia, como:
- FƔbrica de sueƱos. Una serie que se compondrƔ por 12 historias contadas a travƩs de 25 episodios, realizadas en formatos.
- El último dragón. Historia basada en un texto del escritor español Arturo Pérez-Reverte, de una visión contemporÔnea del mundo de la delincuencia internacional.
- DoƱa Flor y sus dos maridos. Comedia basada en la obra del autor brasileƱo Jorge Amado.
- Silvia Pinal frente a ti. Historia basada en la vida de Silvia Pinal.
- Amar a muerte y La reina soy yo. Telenovelas que propondrƔn historias que impacten y a la vez conecten con el espectador.
- SerƔn multiplataforma. ProducirƔn contenidos desarrollados especialmente para plataformas digitales: Felizmente (formato de blog), Jungla (reality shw) y Pueblo Chico (web serie), entre ellos.
Ser competencia no los hace enemigos
Durante años ha estado presente la idea de que existe una profunda rivalidad entre Televisa y TV Azteca, mucho parte de la imagen que se generó el público, pero también por lo que han aportado el talento de ambas televisoras.
Este efecto se llevó a Netflix. Cuando apareció la plataforma de streaming en MĆ©xico, no tardó en surgir Blim, la propuesta de la televisora de San Ćngel para competir en el segmento (curioso que no la hayan lanzado antes pese a que ya existĆa Claro Video).
Los suscriptores de Netflix no dudaron en cuestionar la calidad y cantidad de contenidos de Blim. Esta polĆ©mica se superó con el tiempo y hoy ambos servicios coexisten, con una clara mayor penetración por parte del servicio de la compaƱĆa estadounidense.
La televisora mexicana se ha dado cuenta que ser competidores no los hace enemigos, y asĆ como ha generado alianzas con TV Azteca āfinales de la Liga MX o y por los derechos de la selección mexicana-, ahora aplica la misma fórmula con la compaƱĆa de Los Gatos.
Ya lo hemos visto cómo aprovecharon a Club de Cuervos para el Mundial Rusia 2018 (no dejemos fuera la alianza con Facebook), después se subieron al hype de Luis Miguel, la serie y ahora, saben que mÔs que enemigos pueden ser socios estratégicos.
AsĆ lo confirmó Patricio Wills, quien reveló que Televisa Studios trabaja diversas coproducciones con otras productoras de contenidos como Sony, Netflix, TNT, Endemol Shine, y Amazon Prime Video āaquĆ ya tienen un proyecto en cursoā.
Si bien, Televisa estÔ en fase de reestructiración con muchos cambios en talento y a nivel directivo, asà como una recomposición financiera, aún le queda mucho trabajo por hacer para poder reconquistar a las audiencias y adaptarse completamente a las condiciones actuales de la industria del entretenimiento.
Potencial, capacidad financiera, tecnológica y equipo calificado, tiene, la pregunta es si se decidirÔ a dar ese giro de 180 grados respecto a lo que ha hecho en los últimos años.