Uno de los campos de competencia mĆ”s interesantes en este momento es el mercado de las aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea en donde si bien WhatsApp se mantiene como lĆder, ve amenazado su liderazgo por otras plataformas como Zoom o Telegram, mismas que aunque no poseen sus nĆŗmeros en cantidad de usuarios activos, si crecen de manera interesante.
El momento de confinamiento ha acrecentado esta batalla, en donde Telegram ha decidido intentar capitalizar a su favor.
Los nĆŗmeros de Telegram
Este viernes, un artĆculo publicado por Pavel Durov, CEO de Telegram, entregó datos que permiten entender el comportamiento de la plataforma en medio de la emergencia sanitaria.
De acuerdo con este documento, la aplicación aƱade al menos un millón y medio de usuarios por dĆa tendencia que a decir del directivo, ubica a la plataforma como la app mĆ”s descargada en la categorĆa de redes sociales en mĆ”s de 20 paĆses en todo el mundo.
AĆŗn con este crecimiento, lo cierto es que Telegram aĆŗn se centra lejos de WhatsApp. Mientras que el servicio de mensajerĆa instantĆ”nea propiedad de Facebook suma cerca de 2 mil millones de usuarios, Telegram apenas alcanza los 400 millones.
AĆŗn con esto, la empresa dirigida por Durov, vislumbra oportunidades para alcanzar y, en el largo plazo, incluso superar a WhatsApp.
“Cuando comenzamos Telegram hace 7 aƱos, asumimos que las personas siempre elegirĆ”n la libertad y la calidad sobre las restricciones y la mediocridad”, asegura el CEO de Telegram , al tiempo que afirmó que āa medida que se reduce la brecha de popularidad entre Telegram y sus competidores mĆ”s antiguos, encontramos cada vez mĆ”s validez esa suposición originalā.
Copiando a Zoom
En este contexto, la compaƱĆa busca actualizarse y entregar m mayores beneficios a sus abonados, en donde la rĆ©plica de lo que ha funcionado para el competidor mĆ”s popular al momento, Zoom, parece ser la estrategia a seguir.
Luego de realizar mejoras en el menú para compartir desde Android y la llegada de nuevos stickers a su servicio, Telegram anunció que estÔ trabajando en una nueva función para ofrecer a sus usuarios la opción de realizar videollamadas en grupo.
SegĆŗn expresa Durov, el contexto actual demanda la necesidad de una herramienta que ofrezca la posibilidad de hacer videollamadas grupales de manera segura y Telegram quiere cubrir esta necesidad.
Esta es una función que, en medio de la cuarentena, ha sido especialmente demandada por el mercado y en donde Zoom parece haber ganado terreno incluso frente a WhatsApp.
No sólo lo hizo Telegram
En dĆas recientes, se informó que WhatsApp ya trabaja en una actualización al respecto. Desde WaBetaInfo han encontrado que la versión beta 2.20.128 para Android tiene algunos indicios en nuevas cadenas de código que sugieren que esta función se incorporarĆ” a los smartphones que funcionan con este sistema operativo, algo que ya habĆan encontrado recientemente en la versión beta para iOS 2.20.50.23.
You’ll be able to get in touch with your family and friends better, thanks to the new group call limit, available within the next weeks.
This is the best decision taken by @WhatsApp: we can stay safe at home, but we can meet virtually more people we love though WhatsApp ?. #RT https://t.co/M0DsObrTmSā WABetaInfo (@WABetaInfo) April 16, 2020
Aunque no se lograron encontrar detalles sobre el nĆŗmero de participantes a los que se incrementarĆ”n las videollamadas en WhatsApp, sĆ identificaron que, presumiblemente, los interesados en realicen una conferencia de estas caracterĆsticas, deberĆ”n contar con la versión mĆ”s reciente de la app.
Es probable que tanto Telegram como WhatsApp hayan reaccionado tarde a una demanda que si bien no es nueva, si ha incrementado su demanda en meses recientes.
HabrƔ que esperar para ver si las propuestas de estas dos firmas logran entregar un valor mƔs alto a los usuarios, quienes a pesar de las fallas en temas de seguridad, se mantienen fieles a Zoom.