Internacional.- El anuncio de la adquisición del servicio de mensajerĆa instantĆ”neo mĆ”s usado en el mundo, por parte de Facebook, ha sido muy beneficiosos no sólo para sus creadores, sino para los de otras aplicaciones como Telegram, que se han convertido en la opción mĆ”s descargada en 48 paĆses, tal como lo anuncian en desde su cuenta de Twitter, ademĆ”s de llegar, hace un par de dĆas a casi 5 millones de descargas diarias.
MƔs notas relacionadas:
Comisionado de protección de datos alemÔn aconseja abandonar WhatsApp por otros servicios mÔs seguros
WhatsApp ofrecerÔ llamadas de voz en los próximos meses
¿Qué hacer si se cae WhatsApp? 4 mejores alternativas
Las alarmas que se han encendido ante una posible fusión de datos entre WhatsApp y Facebook (hasta ahora desmentida por sus dueƱos) asĆ como otros posibles problemas de privacidad de datos, han logrado que en cuestión de dĆas, una aplicación que en octubre del 2013 tenĆa unos 100.000 usuarios, ahora los comience a contar en millones y en menos de una semana desde el anuncio de la citada compra-venta.
A esto hay que sumarle, que esta cifra de casi 5 millones se alcanzó precisamente el dĆa despuĆ©s de que se cayera el servicio de WhatsApp por varias horas, lo que pareceĀ fue la gota que colmó el vaso.
Este inusitado crecimiento, tambiĆ©n le trajo a Telegram su cuota de problemas, pues ante tal avalancha de nuevos usuarios, experimentaron una caĆda de un par de horas en Europa, pues sólo tenĆan capacidad hasta para un millón de descargas diarias, tal como lo ha hecho saber la compaƱĆa a travĆ©s de Twitter.
Al parecer esperaban este tipo de incremento mƔs adelante, pero no de esta forma y en estos momentos, por lo que el equipo tƩcnico cuya base estƔ en la capital alemana, aunque su creador sea el ruso Pavel Durov, trabaja para poder brindar el servicio esperado por sus nuevos usuarios.
Una de las razones por las que esta app venĆa ganado adeptos, incluso antes de la venta de WhatsApp a Facebook, es la forma en que estĆ”n encriptados sus datos, lo que le convertirĆan en un sistema mĆ”s seguro que otras opciones de mensajerĆa, tal como ha manifestado en varias ocasiones Durov, su creador.