Este viernes por la noche, Cablevisión y Telecom dieron a conocer un comunicado en el que hicieron pĆŗblica una versión que circulaba desde hace unos meses: iniciaron el camino para fusionarse y convertirse, no sólo en un nuevo gigante de las telecomunicaciones en la Argentina, sino tambiĆ©n en el primer operador de cuĆ”druple play ātelefonĆa fija y celular, video e internetā del paĆs.
Si bien tĆ©cnicamente Telecom absorberĆ” a Cablevisión (Grupo ClarĆn), la nueva compaƱĆa serĆ” controlada por Cablevisión Holding. āNo se trata de una venta sino de un intercambio de acciones que deja a David MartĆnez con el 41 por ciento de la nueva compaƱĆa y a Cablevisión con el 33 por cientoā, publica La PolĆtica On Line.
De acuerdo con el comunicado, los directorios de las dos sociedades aprobaron un āCompromiso Previo de Fusiónā que estĆ” sujeto a la aprobación de sus respectivas asambleas de accionistas y a las aprobaciones regulatorias.
āEl acuerdo de fusión prevĆ© que Telecom Argentina absorba a Cablevisión y sea la continuadora de sus operaciones. Como resultado, Telecom Argentina aumentarĆ” su patrimonio y su capital social y en contraprestación deberĆ” emitir 1.184.528.406 acciones ordinarias, escriturales, de $1 valor nominal y un voto por acción a ser entregadas a los accionistas de Cablevisión de conformidad con la relación de cambio establecidaā, dice el texto del acuerdo que difundieron las empresas.
Para las compaƱĆas, la transacción āse inscribe en un proceso mundial de convergencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles, distribución de video e internet conocido como cuĆ”druple playā.
#Argentina Grupo Telecom (Fintech Advisory-David MartĆnez) y Cablevisión Holding anunciaron esta noche la fusión de Telecom y Cablevisión pic.twitter.com/Q39x4kayHT
ā JosĆ© Crettaz (@jcrettaz) 30 de junio de 2017
āLa decisión es al mismo tiempo ofensiva y defensiva, dado que implica un paso obligado, segĆŗn entienden ambas compaƱĆas, para adaptarse al nuevo mercado en un contexto en el que tambiĆ©n participan la espaƱola Telefónica y la mexicana Claro, con una facturación mayor que las firmas localesā, analiza La Nación.
La fisión implica que la nueva compaƱĆa tiene un valor estimado de US$ 13.000 millones de piso. Para David MartĆnez, se convierte en una de sus empresas mĆ”s importantes. El mexicano dueƱo del fondo Fintech tenĆa el 42% de Telecom y un 41% de Cablevisión.