Los avances en tecnologĂa son cada vez más inclusivos y han tocado casi a todas las ramas de cadena productiva. El sector inmobiliario no es la excepciĂłn.
Este sector ha encontrado en las nuevas tecnologĂas no solo una herramienta para optimizar las labores existentes, para muchos profesionales del sector, la llegada de ciertos avances han supuesto la oportunidad de tocar nuevas oportunidades de negocio.
TecnologĂa y sus beneficios
Juan JosĂ© Loyo, RE/MAX Metropoli II, Ciudad de MĂ©xico, afirma que “la tecnologĂa ha permitido mejorar la productividad de un agente inmobiliario. A travĂ©s de Google Maps podemos llegar más fácil a una direcciĂłn, encontrar servicios cercanos y medir tiempos de traslado a un inmueble. Hoy la mayorĂa de nuestros expedientes los recibimos y enviamos de manera digital. Con la mejora de las cámaras de los celulares, podemos tomar fotos de nivel profesional, con control de iluminaciĂłn y con lente gran angular, todo con el celular, antes debĂamos cargar con una cámara profesional y un lente gran angular pesados y delicados. El dĂa de hoy que se ha hecho más popular entre todas las edades el uso de herramientas como Zoom, nos permite tener reuniones con clientes o citas de ventas de manera virtual, una negociĂłn entre clientes se acostumbraba hacer de forma personal, hoy es posible tener una conferencia telefĂłnica o video llamada entre todos los interesados. Inclusive ya es posible firmar contratos con firma digital”.
AsĂ, como lo indica el vocero de RE/MAX, puntualiza que “si bien el contacto humano es muy importante, no hay que dejar de lado las herramientas que nos servirán a cerrar negocios, por lo que los agentes inmobiliarios deben aprender a utilizarlas y estar en continua actualizaciĂłn.
Las reflexiones de Juan JosĂ© Loyo cobran especial importancia en medio de una situaciĂłn como la que vivimos actualmente, en la que el contacto fĂsico y de persona a persona se ha reducido a causa de emergencia sanitaria.
“Por otro lado la digitalización de las instituciones nos permite agilizar nuestros procesos. En la Ciudad de México puedes consultar respecto de una propiedad, sus adeudos de predial y agua, consultar su uso de suelo autorizado e inclusive hacer consultas en el Registro Público, todo de forma digital. En el área de las rentas, podemos consultar si una persona tiene demandas de arrendamiento previas. Todo esto gracias a los avances tecnológicos, que impactan de manera positiva en el ramo inmobiliario, permitiendo optimizar tiempos y tener mejor comunicación con nuestros clientes” concluyó el vocero de RE/MAX.