SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El tamaño de los hogares y su composición en el mundo

  • SegĆŗn la ONU, el DĆ­a de la Familia buscaĀ crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de las personas y su desarrollo social.

  • En MĆ©xico, la mayor parte de los hogares se compone por un promedio de 3 personas.

  • Lee: 10 acciones exitosas en marketing, segĆŗn 10 expertos

En México, el primer domingo de marzo se celebra el Día de la familia. Aunque a nivel internacional esta fecha se conmemora hasta el mes de mayo, implica el hecho de que las conductas familiares han cambiado por una serie de factores que determinan el contexto en el que se encuentran. Sobre todo en los hogares y su composición.

La familia constituye un objeto de estudio en los se que puede señalar diferentes aspectos sociales, demogrÔficos y económicos. Actualmente, las funciones que desempeña la familia se han visto modificadas, en mayor o menor medida, por la evolución demogrÔfica y las transformaciones en los procesos de organización social.

El desarrollo del sector de los servicios, el avance tecnológico, la urbanización y la modificación de las relaciones en las esferas públicas han llevado a la reproducción de diferentes actividades que se desempeñaban en torno a las familias. En el caso, es el día de la familia y la composición de las mismas.

Panorama familiar en MĆ©xico…

La composición tradicional de la familia parece que ya no prevalece. Esta es una teoría apoyada por el creciente número de niños que viven con un padre/madre soltero y la tasa de divorcio creciente.

En el caso de las familias mexicanas, tienen un perfil estadĆ­stico que permite visualizar mejor su panorama. SegĆŗn el INEGI, hasta 2017, el promedio de integrantes del hogar era de 3.8 personas, de los cuales 2.5 contribuyen al ingreso del hogar. Por su parte, el gasto trimestral promedio es de 3,302 pesos.

Comparado con una encuesta realizada por la misma institución en 1994, donde se explicó que nacieron mÔs de 2 millones 900 mil niños, hay una baja considerable de al menos un punto. Y lo mismo sucede en otras lugares.

… y en el mundo

Por ejemplo, en regiones como Estados Unidos, la típica familia estadounidense tiene un promedio de 3.1 personas, una cifra que ha sido mÔs o menos consistente a lo largo de los años. Al mismo tiempo, el número de hogares con niños menores de 18 años ha disminuido a poco mÔs del 40 por ciento hasta 2017.

TamaƱo promedio del hogar en todo el mundo

El hogar, definido como el grupo de personas que hacen provisión de alimentos, refugio y otros elementos esenciales para la vida, es una unidad fundamental en las sociedades humanas.  Son el centro de las principales tendencias y patrones del comportamiento de las personas y su cultura.

De esta manera, la composición de las familias en el mundo puede informar y describir los cambios y las tendencias recientes en el tamaño de los hogares en todo el mundo, que corresponde a diferentes aspectos, como la sostenibilidad, el desarrollo, la pobreza y el bienestar en general, así como con los patrones de consumo que estÔn generando.

De acuerdo con datos compilados de las Naciones Unidas, hay una serie de cambios sobre el tamaño y la composición de los hogares en el mundo que ha marcado la forma en la que se componen, por diferentes regiones.

Con rangos que van desde 2 a 9 personas por hogar, hay diversos promedios en diferentes regiones. Por ejemplo, se destaca que en la mayoría de los países de Europa y América del Norte, hay un promedio de mÔximo tres personas por hogar. Por ejemplo, los hogares en Mónaco y Serbia tiene un rango de 1.9 y 2.9 personas, respectivamente.

En cambio, en algunos países de Asia oriental y el Caribe exhibieron un pequeño promedio. En países como Japón, el promedio de personas por hogar fue de 2.4 y
2.0, respectivamente.

Por otra parte y en el caso contrario, los tamaños de hogares y las personas por hogar mÔs grandes se componen por mÔs de cinco miembros. Generalmente, se encuentran en África y Medio Oriente.

En estos respectivos paƭses, como lo pueden ser Senegal y OmƔn, hay un promedio de 9.0 y 8.0 personas por hogar, respectivamente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.