Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Comprar Viagra en España | Viagra Generico Online

Tamales e Internet para desayunar

Normalmente, las aerolíneas que viajan a Estados Unidos son espacios extraños a los migrantes, incluso podrían ser agresivos; como si este grupo de viajeros conformara una clase diferente.

Por Luis Miguel Martínez
Correo: [email protected]
Twitter: @lmuia

Normalmente, las aerolíneas que viajan a Estados Unidos son espacios extraños a los migrantes, incluso podrían ser agresivos; como si este grupo de viajeros conformara una clase diferente. Con mucho gusto me encontré que Alaska Airlines es una aerolínea “Minority Friendly”.

A la llegada del aeropuerto, una persona entrenada en la forma en que los migrantes viajan, les orienta sobre la documentación y proceso, les ayuda a revisar que su equipaje (que a veces incluye cajas) cumpla con las regulaciones.

Ya en el avión, sorprendentemente los anuncios y grabaciones están en idioma español con acento mexicano. Todo su personal es bilingüe y los migrantes son tratados como su mejor cliente. Con mucho gusto a la hora de desayunar, sorprende que el menú son: tamales ¿qué mejor comida, representa a México y buena parte de América?

Ante el panorama pro-latino, surge otra gran sorpresa: el WiFi a bordo, que permite la conexión a la Internet durante el vuelo y que si bien es complicado para trabajar (por el movimiento) o hacer alguna actividad síncrona, si permite entretenerse.

¿Cómo es posible tener Internet en el avión? Sin duda, contar con esta posibilidad en un avión es un avance en cuanto a tecnología de información y comunicación. Normalmente, dentro del avión, una red local permite a las computadoras conectarse a la infraestructura a más de 10km de altura. El avión cuenta con un sistema de comunicación satelital que crea un “cable” transparente entre el avión y un puerto de gran capacidad a Internet localizado en EE.UU.

Sin embargo, el sistema que ofrece Alaska Airlines, el llamado GoGo Internet, realiza la conexión a Internet usando la infraestructura de telefonía celular. Precisamente, eso que está prohibido utilizar en los aviones es aprovechado de forma controlada, de tal forma que el cable entre el avión y la Internet se implementa usando una antena que va en la “panza” del avión.

Lentamente, la mayoría de las aerolíneas están ofreciendo estos servicios a bordo. Algunos cobran una cantidad que rodea los 5 USD, otras lo ofrecen gratis. Pero el siguiente paso en gastronomía en vuelo sería pasar de los tamales a las gorditas y sopes.

 ¡ No te desconectes !

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.