
Zara ha basado su estrategia de venta de productos en la imitación de grandes diseños de marcas caras, además de que ha apostado por la apropiación cultural sin que nada logre detenerla.
El proceso para vincular a Zara con los sectores de alimentaciĂłn, hostelerĂa y restauraciĂłn se remonta a marzo de 2010.
La industria de la moda fue una de las más solicitadas durante la pandemia y se prevĂ© que siga siendo una prioridad aĂşn despuĂ©s de ella, por lo que conocer algunos de los secretos de Inditex podrĂa beneficiar a los consumidores.Â
Zara es una de las marcas lĂderes en el mercado de retail y sus rebajas son una oportunidad de gran valor con la que cada temporada busca mover inventarios para dar espacio a nuevos productos.
Un mal comentario de una empleada en diseño para Zara se ha convertido en duro golpe para la reputaciĂłn de la compañĂa, en un momento clave para la compañĂa.
La estrategia de los dueños de Zara para el periodo 2020-2022 considera una inversión de mil millones de euros para impulsar los esfuerzos digitales de la firma.
Diversas marcas han sido señaladas de haber plagiado diseños mexicanos, para la venta de prendas con las que se ha buscado consolidar en el mercado.
Una de las estrategias de venta más importantes de Zara son sus rebajas, con las que ha podido construir un negocio de más de 14 mil millones de euros en ventas.
Zara se ha consolidado como una de las marcas lĂderes en el mercado de medios y esto se debe a su capacidad de innovar en este.
Las marcas más afectadas del gigante textil serán Oysho, Stradivarius y Zara Home
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.