
El fundador de Mötley Crüe y SIXX:AM, Nikki Sixx se unió al grupo de personalidades de la música que lanzan críticas en contra de YouTube, a la que acusan de no pagar regalías “justas”, mientras la plataforma de videos recibe importantes ingresos por publicidad.
Youtube se ha convertido en una oportunidad excelente para las marcas. Si quieres hacer marketing en esta plataforma, te ofrecemos 5 consejos clave
La India es un mercado codiciado por muchas marcas debido a su densidad demográfica, sin embargo, para abordar este mercado existen a su vez multitud de problemas, como falta de infraestructura o un nivel adquisitivo muy bajo. A pesar de ello, las empresas de tecnología continúan haciendo esfuerzos para hacer crecer su presencia en el país asiático.
Entre algunas campañas destaca la creatividad de Knorr y evian para generar emociones en los espectadores, así como la tecnología de GoPro y, llama la atención que ya figuran algunos anuncios dedicados a dos de los eventos deportivos más importantes de este año; los Juegos Olímpicos de Río y la Eurocopa de Francia.
Spots sobre el Día de las Madres brillaron en YouTube durante mayo. Asimismo, otra que sobresale es la de las bebidas alcohólicas, como Tecate y Victoria que con diferentes anuncios sumaron views en la plataforma. Para que conozcas cuales son estos anuncios, te mostraremos los 10 videos publicitarios más vistos el mes pasado.
“Popeye”, que mató al menos a 300 personas, está tratando de reinventarse en tiempos de redes sociales. Su imagen es tan mala, que atrae. Paradojas del marketing.
Si antes se podía decir que el papel todo lo soportaba, en esta era interconectada, cabría una actualización en la que señalar que YouTube es el que ahora ‘soporta’ todo, incluida esta inusual (y muy exitosa) pareja formada por un chimpancé llamado Pankun y su perro James.
Con el desarrollo de la realidad virtual, el público se ha familiarizado bastante con los formaros de video de 360 de YouTube. Artistas musicales, diseñadores de video juego y anunciantes por igual se han apresurado a experimentar las posibilidades de la plataforma de video de 360 grados pero este es el primer juego publicitario que utiliza esta tecnología.
Las grandes empresas tecnológicas de internet, como Twitter, Facebook, Google, YouTube y Microsoft acaban de firmar este pasado martes un código de conducta con la Comisión Europea con la finalidad de comprometerse a eliminar de sus espacios aquellos mensajes que inciten al odio en menos de 24 horas una vez que sean detectados, además de brindar preparación a sus trabajadores para analizar este tipo de contenido de forma “rápida y eficaz”.
Las compañías decidieron colaborar con la Unión Europea para eliminar publicaciones que fomenten el odio racial, sexual o religioso en las redes sociales y plataformas digitales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.