
Desde que Facebook adquiriĂł WhatsApp en 2014 (en un acuerdo valuado en 22 mil millones de dĂłlares), se propuso hacer rentable esta aplicaciĂłn para cuestiones de marketing y hacerla cada vez más parecida a Facebook Messenger; al parecer el siguiente paso serĂan las llamadas de voz y videollamadas grupales.
Argentina. A un mes de los casos de intoxicaciĂłn masiva en Mexicali relacionados con la ingesta de metanfetaminas en botellas de 7Up, la empresa en Buenos Aires debiĂł aclarar que no hay peligro. Todo por una cadena de mensajes en Whatsapp.
Sabemos que hoy por hoy las apps de mensajerĂa son vitales para la comunicaciĂłn diaria de millones de personas, la de mayor penetraciĂłn en el mercado es WhatsApp, que desde hace rato está empeñada en hacer rentable la aplicaciĂłn para cuestiones de marketing.
Actualmente, WhatsApp es el servicio de mensajerĂa instantánea con más usuarios activos, los cuales ascienden a mil 300 millones en todo el mundo, y desde hace algunas semanas implementĂł su modalidad WhatsApp for Business, herramienta para que las marcas puedan crear perfiles corporativos y ofrecer una opciĂłn para que las marcas conecten con sus audiencias.
La popular plataforma de mensajeĂa WhatsApp es una herramienta casi indispensable para millones de personas (más de mil 200 millones de usuarios) y, desde hace tiempo, está implementando cambios con la fialidad de hacer rentable la aplicaciĂłn para cuestiones de marketing; WhatsApp for Business es una de sus principales apuestas.
Aquà los temas de los que los mercadólogos deben estar al tanto durante este miércoles: continúan las investigaciones sobre el ataque en Las Vegas, la Unión Europea multó a Amazon, WhatsApp presentó sus emojis y más.
WhatsApp se ubica como la segunda red social más popular del mundo con mil 200 millones de usuarios, de acuerdo con datos proyectados por Statista.
Un audio señala que un terremoto de 10 grados cimbrará el territorio de ese paĂs, un material que irrumpe el CĂłdigo Penal y contempla pena de cárcel.
La popular plataforma de mensajerĂa WhatsApp dejĂł de funcionar en China este lunes luego de que el gobierno la bloqueĂł. Se trata de un paso más en la estrategia de censura en contra de las compañĂas dirigidas por Mark Zuckerberg.
Si las plataformas que utilizamos todos los dĂas fueran de paga, Âżcuánto estarĂas dispuesto a pagar por usarlas? Esta pregunta se la hicieron en su momento Google y Facebook y la respuesta fue sorprendente, ya que la gran mayorĂa de los usuarios no pagarĂan nada o casi nada por utilizarlas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.