
Las apps de mensajerĂa fueron de las primeras en ganar popularidad entre las personas que usan smartphones hace casi una dĂ©cada. En el mercado hay diferentes opciones, Telegram, Line, Facebook Messenger, WeChat, iMessage, pero el que tiene mayor presencia es WhatsApp.
El nĂşmero de usuarios activos con el que contĂł Whatsapp durante el segundo trimestre de 2018 fue de 450 millones, segĂşn proyecciones de Facebook.
Un año más comienza y lo que no parece pasar de moda son las redes sociales. Estas plataformas se han convertido en un espacio vital para el consumidor y las marcas.
Las apps de mensajerĂa son vistas por varios especialistas como la siguiente gran cancha en la que las marcas diputarán las atenciĂłn del consumidor y, si bien sabemos que WhatsApp es la de mayor penetraciĂłn, eso no quiere decir que otras aplicaciones busquen ganar relevancia, incluso una como Google Maps.
Whatsapp es la aplicaciĂłn de mensajerĂa que mayor relevancia ha tenido estos años, por la interacciĂłn que ha mantenido entre los usuarios mĂłviles.
Parece que WhatsApp está ganando ese lugar que comienzan a dejar Facebook y se está convirtiendo en el nuevo vicio de los usuarios.
Esta noche en muchos paĂses del mundo se celebra la Noche Buena y mañana Navidad, festividad que cautiva a millones de personas y, con ello, se desarrollan un sinnĂşmero de actividades como convivios, fiestas, cenas, intercambios, reglaos, viajes, entre muchas otras.
A veces acierta, otras termina por generar molestia en muchos de sus usuarios (las palomitas azules, por ejemplo), lo cierto es que WhatsApp no deja de probar cambios en la plataforma.
Durante 2018 el gasto en publicidad digital en México ascendió a 25 mil millones de pesos, según datos de PwC y la Iab
Australia aprobĂł una ley que podrĂa obligar a firmas como WhatsApp, Google y Apple, proporcionar datos encriptados, un modelo que busca ser global
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.