
La publicidad suele ser un recurso importante para que las marcas conecten con sus públicos meta, generalmente incluso si no son sorprendentes, suelen cumplir con su objetivo pero, si caen en un error flagrante, el consumidor no dudará en hacerlo notar y reprocharlo. Asà sucedió con Volkswagen, cometió una equivocación, una que incluso hizo que su cúpula directiva ofrezca una explicación.
Nissan analiza qué hará con sus negocios a partir de que el Brexit esté 100% operativo el año que viene. Quiere sacar ventaja sobre Ford y VW.
Subaru estableciĂł que a mediados de 2030 venderá sĂłlo vehĂculos elĂ©ctricos. Es una meta ambiciosa y arriesgada.
Volkswagen está por comprar una gran participaciĂłn en una compañĂa china que fabrica baterĂas. Ya tiene un acuerdo con otra proveedora del gigante de Asia.
La alemana BMW y la china Great Wall Motor construirán nueva planta en China para fabricar exclusivamente automĂłviles elĂ©ctricos. La nueva compañĂa se llamará Spotlight Automotive.
Audi despide 9.500 empleados para tener fondos para invertir en movilidad eléctrica. Cada vez pierde más lugar entre las marcas de lujo.
Volkswagen y sus socios en China anunciaron un plan de inversiĂłn de US$ 4,4 mil millones para 2020.
La pickup que bajo una misma plataforma llevarán adelante Ford y Volkswagen podrĂa fabricarse en la Argentina.
Volkswagen se prepara para el mayor reclamo colectivo de la historia de Alemania. Unos 400 mil germanos están inscriptos para demandar por compensaciones tras el escándalo del Dieselgate.
El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, y el presidente de la compañĂa, Hans Dieter Pötsch, fueron acusados en Alemania por una investigaciĂłn vinculada al escándalo de emisiones diesel, el traumático #dieselgate.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.