
Tras el sin fin de denuncias en la red social la aerolĂnea respondiĂł que el retraso es por “malas condiciones meteorolĂłgicas”.
El tener a profesionales encargados de administrar y monitorear las redes sociales de nuestra marca cuenta con diversos beneficios, los cuales podrĂan mostrarse aĂşn más eficientes que los chatbot.
Una falla de sistemas puede llegar a repercutir directamente en la imagen de las marcas.
Una mala elecciĂłn y desarrollo de palabras del community manager de Volaris ha provocado el disgusto de algunos usuarios en redes, quienes ahora saben “con quiĂ©n volar y con quiĂ©n no”.
Esta estrategia logra cautivar a los usuarios en redes sociales, teniendo como resultado una mejora en su imagen ante el consumidor.
El pasado 7 de noviembre, la usuaria de Twitter y pasajera de Volaris, Alejandra Cerecedo (@alecerecedo) publicĂł una historia que conmoviĂł a la red social.
La llegada de la pandemia trajo consigo, entre otras cosas, una importante crisis aeroportuaria a nivel global, dejando grandes estragos en el consumidor.
El domingo pasado, un usuario en redes sociales denunciĂł que Volaris le cobrĂł un monto de 700 pesos por su equipaje de mano.
Volaris dentro del comunicado advierte que Profeco realizó una mala interpretación de lo sucedido. Usuarios señalan incongruencias dentro del comunicado de volaris. Volaris señala que
Diseñan experiencia para clientes de Volaris y los llevan al mundo cinematográfico de “Ghosbusters: El legado”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.