
Pero LibrerĂa PorrĂşa destaca que no sĂłlo las mujeres pueden ser vĂctimas, que hay que ser más inclusivos y apoyar tambiĂ©n a los hombres ante el acoso.
EL movimiento #NiUnaMenos ha ganado especial relevancia dentro del mercado mexicano ante el lamentable crecimiento de crines contra mujeres que padece el paĂs.
Decenas de mujeres mexicanas han denunciado intentos de secuestro, acoso y violencia sexual en los últimos meses.
La publicidad exterior es infalible. El año pasado se invirtieron más de 34 mil millones de dólares en publicidad en medios exteriores a nivel mundial, según datos de Statista.
Anna Favella quien le dio vida a Marcela Basteri en Luis Miguel, La Serie, se sumó a la campaña de Non Violence contra la violencia que aqueja a las mujeres de México y el mundo.
Los comentarios negativos que surgieron de todas las posturas (a favor y en contra de los y las aspirantes ganadores en las urnas) se volvieron tendencia después de la elección.
La campaña, lanzada en marzo de 2017 por ONU Mujeres, el Gobierno de la Ciudad de México y la agencia de publicidad, J. Walter Thompson.
En promedio por regiĂłn, en MĂ©xico, la primera opciĂłn de televisiĂłn abierta es la cadena TV Azteca, con 42.8 por ciento, seguida de Televisa con 31.8 por ciento.
La presión ejercida por usuarios de redes sociales en contra de la promoción de la violencia en un tuit de Ricardo Alemán, derivo en su despido de Canal Once y Televisa.
SegĂşn cifras del Primer Estudio Internacional de Acoso Escolar o Bullying, realizado por la ONG Bullying Sin Fronteras en 18 paĂses de AmĂ©rica, siete de cada 10 niños son vĂctimas de este asedio que comienza a veces con un simple abucheo y termina en no pocas ocasiones con un desenlace fatal.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.