
Actualmente en México estamos pasando por un “boom” en el consumo de Champagne, o ampliando un poco más el concepto, de vino espumoso.
La producción mundial de vino en 2016 fue de 259 millones de hectolitros, lo que representa una reducción de 5 por ciento respecto a lo producido en 2015, uno de los niveles más bajos en los últimos 20 años.
Una publicidad argentina afirma que la primera red social de la historia no estuvo nunca en Internet y se llama “vino”.
Para la elaboraciĂłn de vinos, debemos saber que las distintas variedades que se emplean derivan de una variedad de Vitis denominada Vitis Vinivera, a diferencia de las uvas de mesa que no pertenecen a esta clasificaciĂłn.
En muchas ocasiones hemos escuchado acerca de los defectos que existen en el vino, pero normalmente no los conocemos bien o no estamos claros en qué casos hay que rechazar un vino en un restaurante, o bien, devolverlo a una tienda.
No es usual leer la etiqueta de un vino y lograr divertir al consumidor. Pero en este caso, el vino Monastrellisimo, un tinto murciano con denominación de origen de Jumilla, ha logrado convertirse en tema de conversación de los usuarios españoles de las redes sociales debido al texto de su etiqueta posterior… además de aumentar los pedidos a la bodega que lo produce.
Regularmente estamos relacionados con el vino de una u otra forma, hablamos de él, nos lo tomamos, celebramos, brindamos y finalmente disfrutamos cada copa de vino que tenemos el gusto de probar y maridar con diferentes alimentos, construyendo siempre grandes experiencias, pero ¿sabemos qué es el vino y cómo se clasifica?.
Quiero compartirles el dĂa de hoy algunas recomendaciones prácticas para catar de forma adecuada los vinos.
Now/Unit, la unidad de innovación y estrategia de Dommo acaba de publicar el estudio que ha realizado sobre tendencias y datos sobre las industrias de la cerveza y el vino en España, donde la primera es la bebida más consumida cuando se está fuera de casa, además de ser la bebida alcohólica más consumida del planeta.
Hablar del consumo del vino en México y cómo ha evolucionado a través del tiempo, es un tema apasionante.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.